lunes, 18 de julio de 2016

Los peligros de ‘Pokémon Go’


  • La fiebre que ha desatado la llegada a España del popular videojuego para móvil también tiene sus contras: las autoridades avisan de los riesgos de la app de Nintendo.


Las autoridades han avisado de los peligros de ‘Pokémon Go’
Las autoridades han avisado de los peligros de ‘Pokémon Go’ (Patti Blake - GTRES)



Tras muchos días de espera y miles de descargas ilegales, finalmente‘Pokémon Go’ ha llegado a España. A partir del viernes 15 de julio, la aplicación que lo está petando en todos los rincones del mundo se puede obtener legalmente en nuestro país.
Esto quiere decir que las calles ya se están llenando de intrépidos cazadores de pokémons, dispuestos a todo por capturar estas preciadas criaturas virtuales. Todo esto también conlleva una serie de peligros, como accidentes, sobrecostes en la tarifa de teléfono e intromisiones en la intimidad, entre otros, que las autoridades ya se han encargado de difundir por diversos canales.
OJO CON LOS ACCIDENTES
En este sentido, lo que más preocupa es el riesgo de accidentes con consecuencias para la integridad física de las personas. Y es que no parece muy aconsejable ir correteando por las calles con la vista fijada en la pantalla del móvil en busca de pokémons. El problema se incrementa cuando la mayoría de jugadores son niños, como es el caso.
Por eso, la G uardia Urbana de Barcelona y la Dirección General de Tráfico han publicado tuits con avisos sobre el peligro de distraerse con el juego de moda.
El Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid, en la misma línea, ha compartido un tuit en el que, usando a Pikachu, el pokémon más famoso de todos, alerta de los riesgos de conducir y jugar al videojuego.
OTROS PELIGROS
Pero no solo existe el riesgo de accidentes relacionado con ‘Pokémon Go’. El juego de Nintendo también entraña otras amenazas que deben ser tenidas en cuenta.
1. Descargas con virus. Por un lado, hay que prestar especial atención al momento de descargar la aplicación, ya que ya están corriendo por internet versiones no oficiales que pueden contener virus que dañen nuestro teléfono.
2. Consumo de datos y batería. Además, hay que tener especial cuidado con los sobrecostes en la tarifa del móvil. Jugar demasiado a ‘Pokémon Go’, con los datos que consume, puede depararnos una desagradable sorpresa en la factura del teléfono a final de mes. También hay que tener en cuenta que el juego, al usar el GPS, devora una gran cantidad de batería en nuestro móvil.
3. Cuidado con los micropagos. La aplicación de Nintendo es gratuita pero el juego permite acceder a ciertas funciones de pago cuyo acceso es algo confuso, especialmente para un niño, que puede ejecutar fácilmente un micropago sin saberlo.
4. Riesgo para la privacidad. La app de Pokémon funciona utilizando la geolocalización y la realidad aumentada. Al usar la ubicación por GPS, el juego permite localizar nuestra posición en todo momento. También se ha creado cierta controversia por el acceso de la aplicación a la cuenta de Gmail, y a nuestros datos, aunque aún es pronto para saber las verdaderas afectaciones respecto a nuestra privacidad.

miércoles, 13 de julio de 2016

Controlar los ordenadores con un pestañeo

AndreaCCM   el lunes, 11 de julio de 2016
    Controlar los ordenadores con un pestañeo
La 'start-up' Eyefluence ha creado varios prototipos para manejar el PC empleando únicamente los ojos.

(CCM) —  La empresa Eyefluence está desarrollando varios sistemas de manos libres con el objetivo de permitir al usuario navegar con su ordenador únicamente empleando la mirada. Entre las propuestas más interesantes están unas gafas de realidad aumentada equipadas con cámaras que registran lo que se está viendo y que permiten, con un simple movimiento de ojos, comprar en una tienda en línea o enviar una fotografía.
Basándose en la biomecánica y las conexiones ojo-cerebro, Eyefluence trabaja en una tecnología de escaneo y rastreo ocular que permitirá realizar cualquier acción en un entorno virtual, todo con la vista. La interacción se logra con la incorporación de una cámara en el exterior, que capta las imágenes que está viendo el usuario, y otras dos en el interior, que controlan el movimiento de los ojos. Su software compara las imágenes que recogen las dos cámaras internas y la externa para saber con precisión hacia dónde se está mirando.
Los creadores de Eyefluence aseguran que varias grandes corporaciones están muy interesadas en emplear su tecnología a medio plazo, con lo que esta podría llegar al mercado antes de lo imaginado.

miércoles, 6 de julio de 2016

Católicos esperan arzobispo acerque Iglesia a la gente




Feligreses indicaron que ese será su gran reto desde que asuma el cargo en septiembre



Por ESTARLIN TAVERAS
taverasestarlin[@]hotmail.com

S






 Mons. Francisco Ozoria Acosta, nuevo Arzobispo Metropolitano,saluda al nuncio Jude Theddeous Okolo ./Foto José de León
Santo Domingo,RD.  Tras la designación de monseñor Francisco Ozoria Acosta como       nuevo arzobispo de Santo Domingo, feligreses y sacerdotes de esta arquidiócesis esperan que el prelado continúe acercando la obra pastoral a la “gente”.
Indicaron que ese será su gran reto desde que asuma formalmente el cargo.
“Ese es un clamor, que se continúen estrechando los lazos entre la cúpula y nosotros los feligreses”, argumentó Efraín Domínguez, quien tiene más de 20 años perteneciendo a la iglesia.
Los seguidores del catolicismo aseguran que el papa Francisco ha tomado una buena decisión al nombrar a Ozoria Acosta, ya que lo identifican como un hombre humilde.
“Él ha sido el elegido por el Papa y sabemos que hará un hermoso trabajo”, afirmó María Rosario, miembro de una de las parroquias de Santo Domingo.
De igual forma consideran que el nuevo arzobispo no solo fortalecerá la feligresía luego de que tome posesión el 4 de septiembre, sino que también expandirá las labores sociales de la Iglesia católica, como servicios de salud, educación y trabajos comunitarios en los barrios marginados.
Apoyo de sacerdotes
El padre Wilfredo Montaño, párroco de la iglesia de Capotillo, manifestó ayer que los sacerdotes y obispos auxiliares van a trabajar “hombro a hombro” con monseñor Ozoria Acosta, quien sustituye al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez que desde 1981 ocupó esa posición.
“Estamos esperanzados de que este trabajo de acercamiento, de comunión y de Dios hacerse presente en los más necesitados por medio del arzobispado, se hará efectivo con la labor de monseñor Ozoria”, manifestó Montaño al reconocer la labor realizada por López Rodríguez.
Hasta que no tome posesión del cargo en el mes de septiembre, la administración de la arquidiócesis de Santo Domingo continuará bajo la responsabilidad del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, mientras que la de San Pedro de Macorís también seguirá bajo la responsabilidad de Ozoria Acosta.
Para la juramentación la Iglesia organizará una misa en la Catedral Primada de América que podría ser oficiada por el Nuncio Apostólico Jude Thaddeus Okolo, en representación del papa Francisco, quien hizo la designación del nuevo arzobispado con el que inició la renovación de la Iglesia local.
Levantamiento sobre necesidades diócesis
El padre Wilfredo Montaño dijo que monseñor Francisco Ozoria Acosta se dispone a realizar un levantamiento en la arquidiócesis de Santo Domingo para determinar las acciones que hará durante su gestión al frente del arzobispado, que es el más importante del país.
“Todo esto se hará para saber qué demanda la Iglesia de él, cómo está conformada la diócesis a nivel general, sus sacerdotes y demás informaciones de importancia”, especificó el religioso al conversar con reporteros de este diario.
Monseñor Ozoria Acosta tenía 19 años dirigiendo la diócesis de San Pedro de Macorís, que es diferente a la de Santo Domingo.

Filadelfia celebrará los 40 años película “Rocky Balboa





Esta ciudad festeja haber sido parte del éxito del filme                                                           Por EFEefe [@]eldia.com.do

Sylvester Stallone es conocido en el mundo del cine como Rocky Balboa.
Los Ángeles.-Sylvester Stallone y Rocky Balboa se convirtieron en la misma persona hace 40 años, y mientras el actor se prepara para soplar mañana las velas de su setenta cumpleaños, Filadelfia celebra el aniversario del filme y el célebre púgil.
“Rocky y Filadelfia son lo mismo para mucha gente”, dijo a Efe Cara Schneider, coordinadora de los programas de Rocky Balboa de Visit Philly, institución que ha puesto en marcha una ruta para descubrir la ciudad a través de los escenarios de la película.
Ya forma parte de la identidad de Filadelfia la historia del inmigrante italoamericano y boxeador sin futuro, que trabaja para un villano de poca monta hasta que le ofrecen la oportunidad de enfrentarse en el cuadrilátero contra el campeón del mundo.
La ciudad se enorgullece de coprotagonizar el momento más memorable de la saga, con la carrera de “Rocky” (en la primera película de la saga, en 1976) desde los bajos fondos del sur de la ciudad hasta lo alto de las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia.
La meta
El ascenso a la colina, con la vista más completa de la ciudad, deja sin aliento a grupos de turistas, cinéfilos en su peregrinaje y equipos de deportistas que se entrenan a base de subir y bajar las famosas escaleras.
“Para mucha gente es cruzar la meta, llegar a la cima. Le dan mucho significado (…). Se trata de correr escaleras arriba como si nadie te estuviera mirando”, reflexionó Schneider.
“A través de las películas hemos visto la evolución de la ciudad. A medida que el personaje crece, la ciudad evoluciona también. Hemos hecho este viaje juntos durante cuarenta años”, analizó la experta en Rocky.
El primer filme fue “oscuro, doloroso, el inicio de todo” y a medida que la saga avanza, Stallone se consolida, y Filadelfia florece, como se ve por ejemplo en su perfil urbano, que desde 1976 ha incorporado un puñado de rascacielos, añadió la experta.
Inspirador
Las emblemáticas escaleras son comparables a la “joya de la corona” de Filadelfia: la Campana de la Libertad, símbolo de la lucha por los derechos civiles.
Ambas reliquias tienen un gran poder inspirador para otras comunidades de inmigrantes que buscan su lugar en Estados Unidos o para personas que tratan de sobreponerse a retos personales, subrayó Schneider.
Rocky, hijo de inmigrantes europeos (al igual que el propio Stallone), fue la pri mera generación de su familia nacida en EE. UU. que trató de abrirse paso e integrarse en la sociedad.

martes, 5 de julio de 2016

Nuevo arzobispo de Santo Domingo

 
                                                                                                                                                          Mons. Francisco Ozoria Acosta, nuevo Arzobispo Metropolitano,conversa con el nuncio Jude Theddeus Okolo,luego de ser nombrado./Foto José de León

 . 5 de julio de 2016 - 9.00 am 

El papa Francisco nombró nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo a Mons.Francisco Ozoria Acosta, de 64 años, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia como arzobispo de la capital dominicana, aceptó, según informó el Vaticano.