domingo, 9 de junio de 2019

Facebook, Instagram y WhatsApp dejarán de instalarse en los teléfonos de Huawei: qué implicará para los usuarios

Los teléfonos Huawei ya no tendrán preinstaladas las aplicaciones de Facebook.
Las malas noticias para los dueños de teléfonos Huawei no terminan.
Este viernes Facebook anunció que no permitirá que sus aplicaciones -entre las que se encuentran Instagram y Whatsapp- sean preinstaladas en los smartphones de la compañía china.
La decisión de Facebook se debe al veto impuesto por varios países, liderados por Estados Unidos, a Huawei, alegando que supone un riesgo para la seguridad nacional.
Pero no entres en pánico, aún podrás revisar tu cuenta de Facebook y actualizar la aplicación. Te explicamos cómo afectará la nueva medida a los usuarios.
La empresa china está bajo una prohibición económica en Estados Unidos
¿Qué aplicaciones incluye?
FacebookInstagram y WhatsApp son las tres aplicaciones que Huawei ya no podrá preinstalar en sus teléfonos inteligentes.
Anteriormente todos los dispositivos salían de fábrica con estas aplicaciones descargadas en el dispositivo.
¿A quiénes afecta?
Todos los dispositivos Huawei vendidos aún podrán seguir usando y actualizando la aplicación.

La prohibición de Facebook aplica a todos los teléfonos que aún no hayan salido de la fábrica, de acuerdo con información que dio a Reuters una persona involucrada en la decisión.

¿Se podrá descargar después?

Sí, las personas que compren un nuevo teléfono Huawei podrán descargar por su cuenta la  aplicación en Google Playstor                           
Peeeero… en el futuro los teléfonos de Huawei no tendrán acceso a Google Playstore y sus aplicaciones a menos que el gobierno de los Estados Unidos levante el veto a la tecnológica China.

Google Playstore no estará disponible para los teléfonos Huawei después de agosto.

Google anunció en mayo que ya no proporciona software de Android para teléfonos Huaweidespués de que finalice una moratoria de 90 días otorgada por el gobierno de los Estados Unidos que expira en agosto.
Por lo que los smartphones que se construyan o se vendan después de esa fechaya no podrán descargas aplicaciones del Playstore de Google.

¿Cuándo entrará en vigor?

Facebook no indicó a partir de qué día aplicará la nueva medida.

El gigante tecnológico niega las acusaciones de espionaje que ha lanzado Estados Unidos
Estados Unidos alega que Huawei está demasiado cerca del gobierno chino y que a través de su equipo de red de telecomunicaciones y otros productos podrían operar una red de espionaje.
La empresa China ha negado las acusaciones.



Un dominicano capitanea el guardacostas estadounidense “Joseph Tezanos”

El Dominicano Matio Gil
En las costas que conectan la Base Naval de Las Calderas con el mar Caribe se visualiza, atracada al puerto, la embarcación “Joseph Tezanos”, en honor al primer hispano que formó parte de la Guardia Costera de los Estados Unidos, comandada ahora por un. CLIC PARA SEGUIR LEYENDO.

Peña Mirabal llama a recuperar el sentido humano en la educación

El ministro de educación,supervisa un centro educativo de Monte Plata.
Monte Plata. – El ministro de EducaciónAntonio Peña Mirabal, realizó un recorrido por centros educativos de esta provincia, con el propósito de conocer sus necesidades prioritarias y dar respuestas a las demandas planteadas por los directores, técnicos, maestros y estudiantes.
 Durante el recorrido Peña Mirabal visitó las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento, un ambicioso proyecto que contempla un politécnico, una escuela básica, estancias infantiles, un comunity college, áreas deportivas para doce disciplinas, y una universidad, entre otras facilidades. Además, el ministro instruyó a las autoridades de este centro a hacer un levantamiento de las necesidades para que sean analizadas a la mayor brevedad.
 “En este recorrido he visto cosas buenas y otras no tan buenas. Las cosas buenas son como se está implementando el proyecto de la Ciudad del Conocimiento, que es un proyecto que creo podría replicarse en todas las provincias del país. Ese concepto de integración de lo que son los recintos escolares, teniendo desde una estancia infantil hasta la universidad que va a estar cerca, yo creo que es un concepto que ayuda a los procesos de aprendizaje cuando se tiene la calidad de los trabajos que están haciendo los muchachos en ese proyecto, es motivante y energizante”, sostuvo el ministro de Educación.
 Luego se trasladó al liceo técnico Doctor Julio Abreu Cuello, con 58 años de fundado, donde prometió la instalación de cuatro aulas móviles, equipadas con butacas, pizarras y abanicos, para sustituir esos espacios docentes de esta escuela, actualmente techados de zinc, así como la reparación del laboratorio de informática y construcción de uno nuevo. Para la ejecución de estos trabajos, el ministro instruyó al director de Manteamiento Escolar, Adolfo Cedeño.
 El ministro aseguró que actualmente se le está dando el mantenimiento a ese y otros centros que lo ameritan en todo el país, con lo que se busca que estos no lleguen al nivel de deterioro, para así evitar una mayor inversión económica.
 Peña Mirabal también visitó las instalaciones del Polideportivo de esta provincia, donde serán realizados los Juegos Deportivos Escolares 2019. El funcionario conoció aquí los pormenores de lo que hace falta para que esté listo para el inicio de las competencias.
 “Creo que ha sido una bonita experiencia que me llevo de Monte Plata y con el compromiso de retornar para ver que se haya tomado las medidas de lugar”, expresó Peña Mirabal.
 Dentro de las buenas iniciativas, el titular de Educación prometió una biblioteca personal al estudiante Leuris Santana Jiménez, estudiante de 3ro. de Media, de la Ciudad del Conocimiento, ganador de las Olimpíadas de Lectura Regional, y motivó a los demás estudiantes a inclinarse por la lectura.
 Reunión con directores y técnicos
 Peña Mirabal se reunió con directores y técnicos distritales, representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de las Escuelas y de las iglesias, donde los instó a que asuman la parte humana que les corresponde jugar en el proceso de enseñanza- aprendizaje, y que de no hacerlo se está desequilibrando la formación de nuestras muchachas y muchachas.
 “Les invito a que retornemos hacia esa parte de nuestro sistema educativo. Tenemos que cultivar la parte humana de nuestra labor. Ustedes son los que tienen la responsabilidad de hacer que las cosas malas no ocurran. Creo que ese es uno de los temas que tenemos que ver de qué manera despertamos esa cosquillita en nuestro cuerpo magisterial, porque este servicio, que es la educación pública, tiene mucho de humano”, sostuvo.
 Aclaró que además de la parte intelectual y académica, que son los conocimientos que se adquirieren en la universidad para poder desempeñar las funciones, de nada sirven sino se le inyecta la parte humana, que, por la naturaleza demanda el servicio educativo.

jueves, 6 de junio de 2019

Este jabón con un bulto puede salvar la vida a muchas mujeres

 Fernando Gonzalo,Yahoo Finanzas 

¿Se viene la "era de hielo" para los teléfonos móviles?

Noticias- yAHOO!

 Cesar Dergarabedian,iProfesional 

Marina y ‘La Falacia’ se contradicen en versiones de asaltos

Una diferencia existe entre las declaraciones de Luis Alexander Lamber (La Falacia) y Lisa Marina Elías García (Marina) sobre el asalto al jefe de seguridad de los suegros del presidente: uno dijo que era su primer asalto, mientras que la otra señaló que ya habían participado en otro anteriormente. SEGUIR LEYENDO

miércoles, 5 de junio de 2019

¿Tus hijos juegan con tu celular?: conocé qué riesgos implica y cómo prevenirlos

Educación entrega instrumentos musicales al Centro Educativo Miguel Ángel Jiménez de Santiago

Parte de los instrumentos entregados por el ministerio de educación.
SANTIAGO. – La meta de dotar de instrumentos musicales a todos los centros educativos del país sigue avanzando con la entrega de estos, dispuesta por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, a una banda musical de la Escuela Miguel Ángel Jiménez, en el sector La Yagüita.

La entrega de los instrumentos musicales, promesa adquirida por el ministro Peña Mirabal, “refleja su compromiso de apoyar las artes como parte del currículo por competencias, convencido de que garantiza un aprendizaje integral, en el marco de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina”, dijo el director administrativo del MINERD, Jorge Moronta, al momento de entregar los instrumentos, que incluyeron trompetas, clarinetes, saxofones, trombones, entre otros.

"Queremos que cada niño y niña del país tenga la oportunidad de ser artista si ese es su sueño, y pongan la bandera de nuestro país en alto. La meta es que cada escuela del país pueda contar con una banda de música, incluyendo las 19 existentes en Santiago", dijo Moronta.

Con esta entrega serán beneficiados más de 270 niños y niñas que cursan entre los niveles de cuarto, quinto y sexto de Primaria. En la escuela Miguel Ángel Jiménez hay 764 alumnos en 26 aulas, donde se construye, además, una cocina-comedor para la jornada de tanda extendida.

El director de la Regional 08, José Manuel Fernández, afirmó que el arte y la música ayudan a que las personas piensen y actúen de forma más positiva por la disciplina y el contacto emocional con los demás, lo que garantiza una mejor sociedad.


"Este es un pequeño grano de arena que se pone en este centro y sé que vienen muchos más. Pero esta inversión hay que cuidarla y es responsabilidad de nosotros darle el uso correcto a todo eso. Confío en que así será", expuso Fernández, acompañado del director del plantel, Josué Hernández.

Dominicanos son los segundos con más visas de inmigrantes a EE. UU.

SANTO DOMINGO.-República Dominicana ocupa una posición cimera en la pirámide de países latinoamericanos donde más visados de inmigrantes y de no inmigrantes son emitidos por Estados Unidos, lo que a su vez lo convierte en uno de los países de la región en los que más impacto tendrá el nuevo requisito, de incluir en los formularios de solicitud las informaciones sobre las cuentas de las redes sociales de los requirientes. SEGUIR LEYENDO.

Mayor herido por asaltantes está en condiciones críticas

La gerente de comunicaciones del Hospital General Plaza de la Salud, Dashira Martínez, informó que se mantiene en un estado crítico de salud el jefe de seguridad de los padres de la Primera Dama, mayor de la Policía Domingo García Sugilio, luego de que se le realizara otra intervención quirúrgica. SEGUIR LEYENDO.

martes, 4 de junio de 2019

Ministro Peña Mirabal condena desórdenes de estudiantes en Santiago y Santo Domingo; sancionarán responsables FECHA DE PUBLICACIÓN 03/06/2019

Ministro de Educación, Antonio Peña Miraba/foto José de León
 El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, condenó de la forma más enérgica los desórdenes cometidos por estudiantes de centros escolares de Santiago y de la Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo Este, incidentes que constituyen “una violación clara de principios y valores que se les inculca en las aulas, hechos por los cuales habrán sanciones”, sostuvo.
Peña Mirabal dijo que los actos cometidos no reflejan en lo absoluto “lo que se enseña a nuestros estudiantes en los centros educativos; principios, disciplina y otros valores que deben exhibir como entes en proceso de formación humana e integral; por eso invitamos a descontinuar acciones tan cuestionadas como esas que no representan a los estudiantes en su gran mayoría, a los docentes, y al sistema educativo donde todos los actores trabajamos por una ciudadanía ejemplar”, explicó.
Igualmente, el ministro de Educación se refirió a las acciones de violencia protagonizada por estudiantes en el interior de una de las aulas de un centro educativo en Ciudad Juan Bosch, donde, en medio de “una inaceptable y reprochable forma de festividad”, rompieron decenas de pupitres, un escritorio y cuanto encontraron a su paso.
“Debemos aplicar las sanciones correspondientes a esos estudiantes que participaron en esas acciones de violencia que distan mucho de las enseñanzas de valores que reciben durante todo el año escolar a través del nuevo currículo por competencias”, dijo.
Agregó que hace pública su condena y le hace un llamado a directores de centros y sus profesores a fortalecer la supervisión del comportamiento de los estudiantes.
El funcionario informó que ha designado una comisión integrada por la viceministra Denia Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Minerva Pérez, directora de Orientación y Psicología, y José Remigio García, director de Currículo, para que investigue los hechos con profundidad y se dispongan las sanciones que ordena la normativa frente a los estudiantes involucrados en los referidos desórdenes ocurridos en Santiago y en la Ciudad Bosch.
En las imágenes difundidas a través de las redes sociales, se pueden observar a decenas de estudiantes de secundaria del Liceo Salustina Bans Peralta en Santiago de los Caballeros, en el momento en que llenan las calles, alrededor del plantel, de miles de hojas desprendidas de los cuadernos y mascotas. A la reprochable acción se sumaron estudiantes de otros centros escolares, lo que provocó dificultades en el tránsito vehicular e intranquilidad en los moradores de la comunidad Pastor Debajo, de Santiago.
Finalmente, Peña Mirabal reiteró su llamado a las familias de los estudiantes, representadas por las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE), para que asuman un mayor compromiso en la formación conductual de sus hijos, “ya que de nada valen los esfuerzos desplegados en los centros educativos para inculcar valores y principios en nuestros muchachos, si no encontramos el concurso de las familias”.

lunes, 3 de junio de 2019

Más de 25 mil ‘donan sus pasos’ contra cáncer



Las artistas Juliana y Milly Quezada interpretaron juntas el tema “Vive”.José de León
ANTO DOMINGO.-“Hace tres años me diagnosticaron con cáncer de mama, fue una noticia dura para mi familia y mi entorno, pero también es algo que despierta la solidaridad de todos los que están a tu alrededor”, fueron las palabras de Rosa María Suárez, quien donó ayer sus pasos en la caminata “Caminantes por la vida 2019”.
De su lado, Manuel Figuereo asistió a la actividad junto a su pareja para dar apoyo a aquellos que luchan contra el cáncer.
“Qué sigan luchando, que la batalla se puede ganar”, expresó la pareja de Figuereo en aliento a los enfermos co el terrible mal.
Ligia Bonetti junto a   David Collado y la embajadora  de EU.
Ligia Bonetti junto a David Collado y la embajadora de EU./foto José de León
Así como Suárez y Figuereo, alrededor de 25,000 personas se dieron cita en la actividad.
Objetivos
La caminata inició a las 9:15 de la mañana, partiendo del parque Eugenio María de Hostos hasta la Fortaleza Ozama , y tuvo como objetivo recaudar fondos para que la Fundación Caminantes por la Vida pueda realizar 11 jornadas de salud a nivel nacional con “La ruta de la esperanza”, para así completar 25,000 pruebas médicas en comunidades remotas del país.






Ana Cristina Bonetti de Álvarez, presidenta de la Fundación Caminantes por la Vida, explicó que “La ruta de la esperanza” consiste en una serie de jornadas de salud gratuitas, donde los especialistas llevan a cabo exámenes médicos como Papanicolau, pruebas de PSA y sonomamografía para hombres y mujeres.
“Desde que inició “La ruta de la esperanza” en el año 2015, Caminantes por la Vida ha visitado 19 provincias y realizado más de 15,000 pruebas médicas”, manifestó Bonetti.
La presidenta de la Fundación indicó que este año se vendieron 25,000 kits a un costo de RD$750, recaudándose RD$18,750,000.
Cierre
Durante la celebración de la actividad los asistentes disfrutaron de una presentación musical acompañados por artistas como Milly Quezada, Eddy Herrera, Mozart La Para, Bulova y Mark B, entre otros, quienes cantaron juntos la canción que identificó la caminata, compuesta por Sergio Echenique.
408 Mil casos de cáncer de mama.
Fueron diagnosticados y 92 mil muertes se registraron en la región de las Américas.