lunes, 4 de marzo de 2019

Anthony Ríos: un as de la canción romántica dominicana

Ramón Almánzar. Listin Diario
La canción romántica dominicana se ahoga este lunes en ríos de tristeza tras perder a su as de corazones: Anthony Ríos. El veterano artista dejó un gigantesco legado musical en 50 años de carrera con decenas de canciones que quedan como patrimonio en la memoria colectiva.
Floirán Antonio Jiménez, su verdadero nombre, desarrolló una polifacética vida artística en la que descolló como cantante, pero también fue humorista, presentador de televisión y actor de cine.
“Kinder”, que así lo llamaban cuando niño en su natal Hato Mayor (nació el 17 de julio de 1950), llegó a cantar en serenatas con sus amigos, nunca tenía en mente ser cantante.
Joaquín Jiménez Maxwell, un afamado locutor de los años 70, fue quien le dio la primera patadita de la suerte al presentárselo a Johnny Ventura, a quien le pidió que lo probara para verificar si calificaba como integrante del Combo Show.
“Canté un tiempo con Danny León, y en el cumpleaños de Jiménez Maxwell llevaron a Johnny Ventura para que me vieran cantar. Johnny había perdido a Fausto Rey, quien para mí es la gran voz dominicana, y Johnny andaba preocupado porque necesitaba un cantante”, recordó Anthony hace varios años en una entrevista con Listín Diario.
Las mujeres fueron parte de esa vida bohemia que le acompañó hasta la hora de su muerte, la tarde de este lunes en Santo Domingo. Con varias parejas en total procreó 26 hijos.
“Para escribir mi fuente inagotable es la mujer. Uno no puede bregar con rosas sin que una espina te toque”, llegó a decir a este periódico.
(+)
DE HATO MAYOR A SANTO DOMINGO
Su primera intención al salir de Hato Mayor a Santo Domingo fue ser locutor de la entonces popular emisora Radio Mil.
“Mi amigo Joaquín Jiménez Maxwell (epd) vio en mí que no tengo cara para ser locutor. El locutor de noticias tiene que tener una cara de credibilidad, y yo tengo una cara de sinvergüenza”, comentó en broma en 2013 a reporteros de Listín Diario.
El destino lo llevó al Combo Show de Johnny Ventura, donde encontró a Luisito Martí y a Ramoncito el de la Pipa.
“La mayoría de los integrantes no querían que yo entrara al Combo Show y recuerdo como Luisito se paró en una reunión y argumentó los motivos del por qué yo debía de estar”, recordó en el diálogo con reporteros de este diario.
A los 20 años, en 1970, Anthony Ríos inició su vida artística, grabando merengues, salsa, pero su mayor fuerte fue la balada romántica.
La primera canción que grabó fue “Quimera”. Johnny quería que grabara “Para cuando regreses”, de Armando Manzanero, pero le dio temor. 
“Fausto Rey, que cantaba mejor que yo y que cualquiera, había dejado el Combo Show y como iba a sustituirlo me sentía temeroso”, decía.
Sin embargo, Anthony ya había compuesto “Pudiera ser”, que al sonar en la radio fue novedad para miles de jóvenes que comenzaron a identificarse con aquella voz aterciopelada de tonos envolventes en una época de cambios y que se percibía en lo colorido de las vestimentas de hombres y mujeres, en los zapatos de plataforma, las licras multicolores y los inolvidables pantalones de campana.
También Anthony es un símbolo cultural de aquellos momentos en que un país comenzaba a disipar los estragos de la guerra civil para empezar los ensayos de la democracia, con alta dosis política en la que Joaquín Balaguer toreó una república maltratada, dividida, pero aspiracional.
CANCIONES
“El sentimental” fue el álbum que a partir de 1973 marcó la ruta musical del “Loco”, como le llamaban sus cercanos, y que se distinguió por la narrativa de historias cotidianas en versos y estrofas de fácil asimilación, pero con una gran poética manera de contarlas.
Luego siguieron varios discos más, para registrar “Fatalidad”, "La mancha", “Si un día te sientes sola”, “Viejo amigo”, “Señora tristeza”, “Si usted supiera señora”, “La Z”, “Estás donde no estás” y muchas más quedarán en la memoria sentimental de varias generaciones de dominicanos.
Además compuso para otros colegas: "Jaula de oro", que popularizó Anthony Santos, o "Confundido", en voz de Fernando Villalona son dos ejemplos.
A finales de 1979 Anthony Ríos se retiró del Combo Show para formar, junto a Luis Martí, la orquesta El Sonido Original, con la que grabó dos LP como solista.
También a partir de entonces se marca su entrada a la televisión al desarrollar un trabajo como presentador y comediante del programa televisivo “El Show del Mediodía”.
Además, fue parte de “Cuentos y Cantos”, que se transmitía por Color Visión. Luego, junto a Luisito, triunfa con el show de humor “El Show de Luisito y Anthony”, por ese mismo canal.
También fue actor de cine con varios títulos, entre ellos "Vamos de robo" y "Nueba yol 3".












Entre sus mascostas, amuletos u objetos distintivos, el artista se le conoció por tener durante un tiempo una serpiente que llamaban Anaconda, pero lo preferido en él eran los búhos, que en su casa abundaban en todos los rincones y en todas las formas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



“Mi muerte no puede ser triste. Un hombre que ha vivido tan alegre, que le debe tanto a la vida misma... cuando me muera no voy a partir triste. Voy a celebrar los años que viví... cuando me toque, en vez de irme triste voy a celebrar los años que pasé... ya estoy conforme de los años que viví...”, así le respondió el cantautor Anthony Ríos, quien falleció la tarde de ayer, al periodista Tony Dandrades de la cadena Univisión cuando le hizo una entrevista en su residencia en la que dijo cómo quería que lo recordaran al momento de su muerte.
El artista que en 2015 fue operado a corazón abierto tuvo que bajar la intensidad laboral, sin embargo no logró una restablecerse completamente.
Anthony Ríos vivió a su manera. Fue feliz. Su paso por la música lo marcó de las manos de Johnny Ventura y su Combo Show al que ingresó en 1971. Allí cultivó amistad con sus integrantes cuando llegó a la capital procedente de su natal Hato Mayor.
Títulos como Fatalidad; El sentimental, Pudiera ser, Morir de amor, Si usted supiera señora, La Z, Viejo amigo. Hoy sobran las palabras, son algunos de los títulos con los que brilló.
Temprano en la mañana del lunes Johnny Ventura pedía una cadena de oración a sus seguidores.
“Lamentablemente nada es para siempre, descansa en paz mi querido amigo. Me quedan los buenos y gratos momentos que vivimos juntos... hasta siempre”, escribió Johnny Ventura en su Instagram al publicar un collage que recogía un poco la memoria de la amistad entre ambos.
Elogios
Sergio Vargas y Fernando Villalona mantenían una estrecha amistad con Anthony Ríos. Fueron los primeros en compartir la noticia a través de sus respectivas redes sociales.
El Mayimbe, Fernando Villalona, reseñó: “Vuela amigo, vuelva alto. Descansa en paz querido hermano Anthony, es una tristeza que embarga mi alma saber esta noticia, te quiero y te querré hasta volver a encontrarnos, se nos fue uno de los grandes, paz a tu alma”.
El Negrito de Villa, Sergio Vargas, apenas pudo hablar con reporteros de DL cuando fue contactado por teléfono para confirmar su comentario en las redes sociales. “Así es, lo hemos perdido”, dijo.
Su comentario en Instagram fue: “Anthony, haz tu viaje en paz , no hay cómo borrar tu legado artístico y me sumo a la gran cantidad de intérpretes que hoy nos toca llorar la partida”.
El productor y empresario artístico Luis Medrano destacó la calidad humana.
“Nació poeta, cantante y compositor, músico, actor, presentador. Un excelente ser humano, amigo, buen padre que se identificó con causas sociales. Que en paz descanse... se nos fue una de las más grandes estrellas que ha dado esta vida... qué pena!”, así reaccionó Medrano.
La reina del merengue, Milly Quezada expresó sus sentimientos. “Estarás aunque no estés por siempre en el corazón del pueblo dominicano”, expresó.
Era creativo, talentoso y polifacético. De los pocos que en sus años de apogeo podía cantar, componer, presentar un programa de televisión o de radio. Libretista y escritor.
Nació en Hato Mayor en 1950 y desarrolló una exitosa carrera de más de cuatro décadas que lo llevó a obtener el reconocimiento de los amantes de la música de calidad, sin importar el género. Froilán Antonio Jiménez, nombre del artista, era padre de 26 hijos.
Su última aparición en los medios fue en el programa radial Sonoris Causa, donde junto al comunicador Ramón Pastrano se adentraba en diversos géneros musicales, todo con el humor y la elocuencia que le caracterizaban.
El locutor Joaquín Maxwell, al escucharle cantar, le invitó a viajar a la ciudad capital para conocer a Johnny Ventura y formar parte del grupo “El Combo Show”.
En vida Anthony Ríos dejó claro que sus composiciones eran la expresión de emociones y de situaciones que había vivido o que le habían contado. Muchas eran también el resultado de la necesidad de decir algo que sentía.
Además de destacarse en la música, incursionó con éxito en la televisión, medio en el que brilló como presentador. Produjo junto a su entrañable amigo, Luisito Martí, el programa “El Show de Luisito y Anthony”.
Su primera producción musical se tituló “El sentimental”, grabada con “El Combo Show”. En el año 1993 lanzó su trabajo discográfico “Boleros” de la mano de la disquera Juan & Nelson Records, y más tarde volvió a grabar con su antigua compañía Kubaney, su álbum número 20, titulado “En bachatas”. Ese mismo año hizo su debut en el cine de las manos de Angel Muñiz protagonizada por Luisito Martí en la película dominicana Nueba Yol III y más recientemente en Vamos de robo, de Roberto Ángel Salcedo.
Sus restos serán expuestos hoy en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln a las 10:00 a.m. y sepultados el miércoles en Hato Mayor.
Sin Soberano
Gozó del aprecio del público. Sólo había que asistir a uno de sus conciertos para ver el apoyo que en cada show recibía. Una muestra de lo que hablamos fueron los resultados de la encuesta que realizó Diario Libre, para identificar al ganador del Gran Soberano que otorga Acroarte, la cual ganó con 1502 votos, que lo hacen Soberano del pueblo.

Mucha gente pero pocas comparsas en el Malecón


Listin Diario.
Dalton Herrera y Edgar Lantigua
Santo Domingo

Miles de ciudadanos quedaron ayer defraudados en sus expectativas al producirse un boicot por parte de la mayoría de las comparsas de pueblos que participarían en el Gran Desfile Nacional del Carnaval 2019, en el Malecón del Distrito Nacional.

Unas 80 comparsas y decenas de carrozas que se iban a presentar en el desfile no lo hicieron porque, según algunos de sus miembros, querían pagarles solo 300 pesos de dieta a cada integrante, cuando en años anteriores fueron RD$1,000.

Es la primera vez que se recuerde que en un carnaval nacional ocurriera este boicot con las comparsas y carrozas.

En esta ocasión, esta actividad cultural y folclórica fue dedicada a la provincia Barahona, en honor al centenario del natalacio de la egregia artista dominicana, Casandra Damirón. No obstante, ni siquiera las comparsas que representan este pueblo se presentaron en el desfile, según Yenifer Medrano Capellán, oriunda de esa zona Sur.

“Se lo dedicaron a mi pueblo y ninguna comparsa asistió porque le quitaron la dieta a los participantes”, aseguró Capellán.  
Mientras que los miembros de Puerto Plata, declinaron asistir al carnaval ya que en principio la dedicatoria estaba destinada para ellos, y finalmente fue movida de provincia.
Kendra Reyes, miembro de la Federación de Comparseros de Puerto Plata, indicó a LISTÍN DIARIO que el ministro de Cultura, Eduardo Selman, bajó los precios de los premios en todas las categorías.
“Antes eran 100,000; 150,000; 200,000; medio millón y un millón de pesos en premio especial; él (Selman) puso 50,000 pesos para todas las categorías sin importar las comparsas que fueran”, expuso Reyes.
Agregó que “en traje individual el costo entre 70,000 y 80,000 pesos; y él lo bajó a 30,000. La dieta por 









personas son 1,000 pesos y lo bajó a 300. Y los buses para transportar las provincias lo paga el Ministerio de Cultura; pero él quiso como que cada provincia sea el síndico que lo pagara; muchas dijeron que sí y otras dijeron que no, y entonces las que dijeron que no; tenían que costearse el bus y costear el camión para transportar los viajes”.
En ese sentido, Reyes Moore, director de Carnaval del Ministerio de Cultural, explicó que los tres primeros lugares en las categorías Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrían premios ascendentes a RD$50,000.00, para cada primer lugar; RD$30,000.00, para cada segundo lugar y RD$20,000.00 para cada tercer lugar.
En la categoría Individual, el primer lugar recibiría RD$30,000.00, el segundo lugar RD$20,000.00 y el tercero RD$10,000.00.
Rechazo
Los carnavaleros de Puerto Plata rechazaron la dedicatoria del desfile Nacional del Carnaval al entender que no se les tomó en cuenta y que los recursos de que dispuso el Ministerio de Cultura para el traslado de la representación eran insuficientes.
A raíz de que se conociera que Puerto Plata no estaría presente en el desfile del carnaval se dio a conocer una nota del presidente de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), firmada por su presidente, Juan Oscar Souffront.
Souffront dijo que los carnavaleros de esa provincia han mostrado  su descontento al entender que ellos habían sido ignorados.

Además, expresó que Ucapplata no fue invitado a la reunión con el director provincial de Cultura, Arsenio Díaz, y el director nacional del Carnaval, Reyes Moore.
“Ellos se excusaron por la no invitación y aclararon que la dedicatoria era a la provincia y no a un grupo en particular”, señaló Souffront.
Añadió que en esa misma reunión, a la cual no fueron invitados, se acordó aumentar la participación de los grupos de carnaval de Puerto Plata.
“Muchos quedaron satisfechos pero al pasar los días se comunicaron con ellos y les dijeron que el ministro había hablado con los hoteleros de Playa Dorada, para que estos asumieran el costo de la participación pero que cinco días antes, es decir el 26 de febrero, les informaron que se haría un aporte de 200 mil pesos para la participación de 200 personas, las cuales debían salir de Puerto Plata a las 3:00 de la madrugada, por lo que ese monto sería insuficiente para todo lo que se necesitaba”.
(+)CARNAVAL, UNA TRADICIÓN
UNA HUMILLACIÓN: Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.
Mas, el ministro Eduardo Selman, prefirió no referirse al tema durante el acto al reafirmar que fueron los carnavaleros de Puerto Plata, quienes decidieron no asistir al evento ni tampodo recibir el reconocimiento de haber sido la provincia oficial del Gran Desfile del Carnaval 2019.
“Estas celebraciones forman parte del pueblo dominicano, y es que en este ambiente de fiesta, todos están invitados a disfrutar del baile y el colorido del Carnaval 2019”, vociferó Selman antes de que iniciara la tradicional fiesta de los diablos cojuelos.

Mueren 4 en accidente Jarabacoa-La Vega

Al menos cuatro personas murieron y una cantidad indeterminada, hasta el momento, resultó herida en un accidente de tránsito la noche de este domingo en la carreta Jarabacoa-La Vega.
Hasta ahora se desconocen los nombres de los fallecidos, así como de los heridos. SEGUIR LEYENDO.

domingo, 3 de marzo de 2019

Listin Diario.
Santo Domingo
El Teleférico de Santo Domingo estará fuera de servicios por 15 días, espacio que será utilizado para darle mantenimiento.
Así lo informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), en un documento donde señala que serán ejecutados los mantenimientos programados del sistema completo.
Los trabajos estarán a cargo de los expertos responsables en el mantenimiento del sistema, que estará fuera de servicio desde el 16 al 31 del presente mes de marzo. El servicio será reanudando con normalidad el lunes 1ro. de abril.
La institución indica que el mantenimiento que se llevará a cabo está contemplado  en el contrato de diseño, fabricación, y puesta en marcha del primer sistema de transporte público masivo por cable de la ciudad de Santo Domingo, rubricado entre URBE y el consorcio POMA – J Fortuna.
El contrato estipula dentro de sus actividades, ejecutar los términos de mantenimientos rutinarios necesarios en los primeros años de funcionamiento del sistema.
Para facilitar el traslado de los usuarios durante esos días se dispondrá de un servicio expreso de autobuses de la OMSA en las estaciones Charles de Gaulle, Sabana Pérdida y Los Tres Brazos, para que estos puedan llegar al Metro o regresar hasta las estaciones del Teleférico que regularmente usan.
Serán transportados en los autobuses sin costo adicional y en el mismo horario de Teleférico, de la siguiente manera:
Los usuarios de la estación los Tres Brazos serán transportados a y desde la estación Ercilia Pepín; mientras que los de las estaciones de Sabana Pérdida y Charles de Gaulle serán transportados a y desde la estación Rosa Duarte.
La OPRET agradeció a los usuarios su comportamiento durante este primer año de adaptación, así como su compresión y apoyo.

Díaz Rúa y Julio Cury se pelean a las trompadas en una boda

SANTO DOMINGO.-  El exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el jurista Julio Cury, se fueron anoche a las trompadas tras una acalorada discusión en una boda a la que ambos asistieron. SEGUIR LEYENDO.

Haitianos siguen jugando "al gato y al ratón" con militares en la frontera


Listin Diario.
  • Haitianos siguen jugando "al gato y al ratón" con militares en la frontera
                  Militares en la frontera, Dajabón.

Ricardo Santana
Dajabón
A pesar del incremento de la vigilancia en la frontera dominico-haitiana, haitianos que son apresados y devueltos a su país tras ingresar de manera irregular a este territorio, juegan "al gato y al ratón" con los militares y otras autoridades.
Periodistas de LISTÍN DIARIO constaron que hay una mayor presencia de militares tanto en los puntos de controles, como en callejones y otros lugares usados comúnmente para el trasiego de personas indocumentadas.
También fue notario el uso de vehículos modernos y drones, y cuatro helicópteros del Ministerio de Defensa recorriendo con frecuencia la parte fronteriza desde Montecristi hasta Elías Piña.
Los reporteros, al hacer un recorrido por callejones y montes, apreciaron que en lugares que antes estaban desprotegidos, ahora existen entre uno a dos militares custodiando.
También se observó a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y del Ejército de República Dominicana apresando y montando en camiones para fines de repatriación a haitianos que cruzaron la línea limítrofe de forma clandestina.
Según dijeron militares, a muchos de esos haitianos los han repatriado entre 6, 7, 8 y hasta diez veces en un año.
“Los devolvemos y vuelven de una vez, parece lo de nunca acabar”, dijo un oficial castrense a reporteros de este diario.
El Cesfront
El director del Cesfront, coronel José Manuel Durán Infante, quien se encontraba en Elías Piña supervisando la frontera sur, consultado telefónicamente por reporteros de este diario, dijo que no tiene inconvenientes de ofrecer detalles a la prensa de lo que están haciendo en la zona, pero que para ello tiene que tener autorización del Ministerio de Defensa.
Sin embargo, manifestó que el patrullaje ha dado como resultado que las acciones ilícitas que se dan en la frontera, ahora tengan mayores controles.
Lo que dicen los sectores
Abigail Bueno y Fernando Díaz, presidentes de las asociaciones de Comerciantes Detallistas y de Vendedores del mercado binacional de Dajabón, respectivamente, reconocieron que indiscutiblemente hay un despliegue tanto de maquinarias como de militares y vehículos especializados para controlar la frontera, pero que la realidad es otra.
Refirieron que los haitianos siguen entrando al país y que es una realidad que nadie debe ocultar, aunque reconocieron que quizás ese fenómeno ocurre por la longitud de la zona fronteriza que divide a este país de Haití.
Bueno manifestó que los que viven en Dajabón y otras localidades fronterizas son testigos de la cantidad de motoconchitas que transportan a haitianos ilegales y que lo hacen en horas del día y de la noche.
“Realmente se nota un esfuerzo de parte del Gobierno, porque hay una gran maquinaria, equipos, personal militar que vigila la zona y el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, viene constantemente a la zona para vigilar la frontera, pero el problema sigue”, indicó.
Para el dirigente comercial, con la vigilancia que se percibe en la frontera entre los dos países caribeños y los sofisticados equipos que han sido habilitados, por esta parte no debiera pasar “ni un mime, pero los haitianos siguen cruzando”, insistió.
Al gato y al ratón
Bueno confirmó que hay haitianos que son apresados y repatriados a su país, pero muchos antes de las 24 horas están de regreso en el país y que eso lo saben todas personas que viven en frontera.
Esta posición la corrobora Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado de Dajabón.
“Ellos juegan al gato y al ratón con los militares e inspectores de Migración, es una pura verdad”, comentó el comerciante.
“Me han devuelto 12 veces”
Jean Paúl, uno de los haitianos ilegales apresados este fin de semana por soldados fronterizos para fines de repatriación, refirió que en un año los guardias lo han devuelto al menos 12 veces, pero que vuelve, porque sabe la forma de entrar.
Paúl dijo que trabaja en una finca bananera del municipio de Manzanillo, de la provincia de Montecristi y que no se siente triste porque los repatríen porque sabe los caminos y los mecanismos para entrar al país.
Otros haitianos dijeron que también han sido apresados y deportados varias veces por las autoridades, pero que regresan al poco tiempo y que muchas veces no lo hacen solos, sino que se hacen acompañar de otros familiares.

sábado, 2 de marzo de 2019

Ganaderos de la Línea denuncian mueren más de mil vacas por sequía

                   Narciso Perez--Diario Libre
                         
                    Piden declarar zona de emergencia
Más de mil reses han muerto en Dajabón en los últimos meses a causa de la prolongada sequía que afecta a todas las comunidades de la Línea Noroeste.



Así lo denunciaron dirigentes de la Federación de Ganaderos de aquí al montar una vigilia frente a las oficinas regionales del Ministerio de Agricultura.
Nelson Taveras, Elido Pérez y Roberto Blanco declararon que de acuerdo a un levantamiento realizado recientemente en las comunidades ganaderas, se estableció que han muerto más de 1,300 reses.
“No solo es agua que no tenemos, tampoco alimentos para nuestros animales, por lo cual pedimos del presidente Danilo Medina declarar el estado de emergencia en las cuatro provincias de la Línea Noroeste”, expresó Nelson Taveras.
Indicó que las ayudas que están entregando los organismos del Estado apenas dan para mitigar la situación.
Ganaderos de Montecristi, Valverde, Mao; Santiago Rodríguez y esta localidad además han reducido la producción de leche en más de un 60 por ciento.
En Santiago Rodríguez fallecieron unas 640 reses, mientras que aquí 482, por la falta de agua.

viernes, 1 de marzo de 2019

Todo lo que debes saber sobre la nueva memoria RAM DDR5

Jose Mendiola,
Los precios de las memorias se han mantenido muy elevados en los últimos años y parece que finalmente están bajando a niveles más razonables, por lo que es un buen momento para mirar hacia el futuro. Los principales fabricantes lanzarán pronto sus primeros módulos de la memoria RAM DDR5 (doble velocidad de datos 5) que aumentará el ancho de banda y reducirá el consumo de energía de la computadora. Es probable que el precio de salida sea alto de partida, como suele ser habitual en los nuevos estándares de memoria, pero que marcarán el comienzo de una nueva generación de memorias de alta velocidad que dejarán atrás los estándares existentes.
memoria ram ddr5 skhynixddr5 720x720

PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Tras varios años de filtraciones y rumores, los principales fabricantes de memorias, Samsung y SK Hynix, anunciaron a principios de 2019 que lanzarían productos basados ​​en DDR5 antes de fin de año. Ambas compañías hicieron sus anuncios en la International Solid-State Circuits Conference y proporcionaron algunos detalles sobre cómo será la nueva norma.
Samsung se centró principalmente en plantear la implementación de la memoria DDR5 en dispositivos móviles, mientras que SK Hynix estaba más interesada en explorar el potencial de DDR5 en computadoras de escritorio y portátiles. Ambos confirmaron que veríamos la nueva memoria implementada en dispositivos y sistemas antes de fin de año.
No se mencionó el costo, pero los nuevos estándares de memoria serán más caros que sus predecesores. La referencia de los precios elevados la seguimos encontrando en los módulos de grandes capacidades, y dado que DDR5 es mucho más denso y permite mayores cantidades de memoria en formatos de hardware similares a DDR4, cabe esperar que la nueva memoria sea más costosa.
En este sentido, el despliegue de los módulos de DDR5 llevará algún tiempo, aunque SK Hynix ya ha asegurado que espera que DDR5 represente el 25 por ciento del mercado de las memorias para 2021 y el 44 por ciento en 2022.

POTENCIA Y RENDIMIENTO

memoria ram ddr5 close up computer 1500x1000
El organismo independiente de comercio y normas, JEDEC, aún no ha ratificado una especificación oficial para DDR5, a pesar de que ha estado trabajando en ello durante varios años. Contamos, eso sí, con un estándar oficial para DDR5 de baja potencia (LPDDR5), que duplica la velocidad base sobre LPDDR4 de 3,200 MT / s (mega transferencias por segundo) a 6,400 MT / s. Normalmente, la memoria de bajo consumo se usa en móviles y tabletas y requiere menos energía para funcionar. Sin embargo, sus velocidades tienden a ser comparables con las de la DDR estándar, por lo que podemos suponer que, como mínimo, la DDR5 funcionará a una velocidad de hasta 6.400 TM / s.
En términos más coloquiales, esto podría significar que veremos kits de memoria DDR5 que pueden alcanzar los 6,400MHz en situaciones optimistas. Sin embargo, esto solo será el comienzo, ya que los módulos actuales DDR4 ya pueden alcanzar más de 5,500 MHz gracias al overclocking.
Deberíamos ver una amplia gama de módulos DDR5 con diferentes opciones de frecuencia y temporización. Queda por verse lo amplio que será ese rango y es probable que éste crezca en los próximos años a medida que los precios bajen y los terceros puedan llevar los chips a niveles superiores.
Sin embargo, lo que sí sabemos es que los primeros módulos DDR5 de SK Hynix funcionarán a 6,4 Gb / s en cada pin y requerirán 1,1 V, como informó TechSpot en febrero. Esto es destacable por su reducción en los requisitos de potencia, así como su alta velocidad. DDR4 generalmente requiere entre 1.2v y 1.4v, e incluso más para los overclocks.
DDR5 podría reducir todavía más las demandas de energía: Samsung mostró un módulo LPDDR5 de 10nm capaz de operar a 7.5Gbps a tan solo 1.05v. Por el momento no contamos con más detalles al respecto pero parece claro que DDR5 mejorará significativamente las capacidades de rendimiento de la memoria, al tiempo que reducirá los requisitos de energía en un margen considerable.

CAPACIDAD

memoria ram ddr5 trident z rgb 1050x700
Además de duplicar el rendimiento también se espera que DDR5 duplique la densidad de DDR4 con lo que podríamos ver módulos individuales de DDR5 con capacidades de hasta 32 GB. Esto debería permitir mayores tamaños de módulos de memoria en formatos más compactos, aunque el soporte para mayores capacidades dependerá de las CPU y los conjuntos de chips que pueden aprovecharlo. En este sentido, el Intel Xeon W-3175X de 28 núcleos puede admitir kits de hasta 192GB de tamaño.
Podremos ver kits de 6 x 32GB en el futuro, pero lo más importante es que podremos esperar módulos dobles de 64 GB, lo que sería perfecto para sistemas más pequeños y placas base con ranuras DIMM limitadas.

8 atajos de teclado para controlar Whatsapp Web sin tocar el mouse

LA NACION
Whatsapp ya tiene diez años, y en ese tiempo se transformó en el mensajero instantáneo más popular del mundo, disponible en Android, iPhone, Windows Mobile y otras plataformas. Desde 2015, además, se puede usar en cualquier computadora de escritorio, con la versión Web del mensajero, disponible como un sitio y como una aplicación para Windows o macOS.
Si usás estos últimos. podés aprovechar estos atajos de teclado para controlar más fácil todos los chats de Whatsapp que tenés abiertos. Ojo: funcionan en la aplicación de escritorio (Windows/macOS), no en la versión que se carga en el navegador.
Escribir emojis: con : (dos puntos) y luego la palabra que designa el emoji, como ":sonrisa" o ":gracias" (Windows, macOS y web)Silenciar la conversación: Ctrl + Shift + M (Windows) o Comando + Shift + M (macOS) Marcar un chat como no leído: Ctrl + Shift + U (Windows) o Comando + Shift + U (macOS) Nuevo chat: Ctrl + N (Windows) o Comando + N (macOS) Nuevo grupo: Ctrl + Shift + N (Windows) o Comando + Shift + N (macOS) Archivar la conversación: Ctrl + E (Windows) o Comando + E (macOS) Buscar un chat: Control + F (Windows) o Comando + F (macOS) Mostrar el perfil: Ctrl + P (Windows) o Comando + P (macOS)