martes, 21 de mayo de 2019

Minerd pone a disposición de la justicia, estudiantes implicados en agresión sexual en Puerto Plata; caso difundido a través de un vídeo en redes sociale


El Ministerio de Educación (MINERD) informó que puso a disposición de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, el caso de dos estudiantes acusados de obligar a una compañera de aulas a practicarles sexo oral, en un hecho ocurrido en un multiuso que colinda con el Centro Educativo Padre Boil del municipio Villa Isabela, Puerto Plata, y que se conoció a través de un vídeo colgado en las redes sociales.
Tras conocer un informe pormenorizado de la investigación realizada por una comisión técnica de alto nivel en el referido plantel escolar, bajo la supervisión de la directora de la Regional 11 de Educación, Adamilca Rodríguez, el Minerd decidió transferir el caso al Ministerio Público, acogiéndose al mandato de la Ley 136-03 que envuelve a niños, niñas y adolescentes.
La institución educativa precisó que la comisión investigadora, compuesta Lucía Cid, coordinadora de orientación y psicología; José Luis Marmolejos Padilla, técnico docente, y Daniel Tejada Vásquez, encargado de planificación, entrevistó a los estudiantes señalados, cuya identidad se omite por razones legales, a la directora del plantel, a la directora del Distrito Escolar 11-07, a los estudiantes involucrados en el caso, y a los padres de los mismos.
El Minerd refirió que, concluido el trabajo de la comisión encargada, transfirió el caso al Ministerio Público como manda el estatuto orgánico de la Ley 136-03, para que ese organismo judicial continúe el curso de la investigación de “tan inaceptable y lamentable caso”, bajo la supervisión de la magistrada Olga Diná Llaverías, directora de la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de la República.
Asimismo, la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd exhortó a las familias a dar un riguroso seguimiento de supervisión a sus hijos y al uso que hacen de las redes sociales, “pues los padres pueden ayudar mucho a la escuela para que evitemos todos que se repitan situaciones que resultan tan desagradables y perjudiciales en la sana formación de los educandos”.
La Regional-11 de Educación dispuso una amonestación a la directora del Centro Educativo Padre Boil, así como a la encargada de orientación, por su negligencia en el reporte a tiempo de lo ocurrido, mientras que los estudiantes que resulten culpables recibirán las acciones disciplinarias correspondientes.
Otros dos casos
Por otro lado, el Minerd informó que dispuso la suspensión sin disfrute de sueldo, de dos maestros que son investigados por la Fiscalía de Puerto Plata, por la comisión de supuesto acoso sexual contra varios estudiantes.
Los docentes suspendidos, los cuales imparten las materias de inglés y educación física, respectivamente, pertenecen a los centros educativos Juan A. Caraballo y Sabana Grande, ambos en el Distrito Escolar 1102.
“Estamos a la espera de la decisión de la justicia respecto a los dos maestros investigados por presunto acoso sexual a estudiantes de los referidos planteles escolares, para luego determinar si continúan o no en sus labores docentes”, explicó el Minerd.

sábado, 18 de mayo de 2019

Ministro de Educación admite que “hay un déficit de vigilancia en las escuelas

El Ministro de Educación  Antonio Peña Mirabal
El Ministro de Educación  Antonio Peña Mirabal, dijo que en las escuelas a nivel nacional hay un déficit de vigilancia, por lo que según apunta se debe implementar un  sistema de supervisión más efectivo dentro de las aulas.
“Debe haber un sistema de supervisión más efectivo, porque me he topado con centros donde hay actos de violencia, y no hay ni siquiera la presencia de un maestro, de un docente, que los  pueda evitar”, expresó Peña Mirabal.
Indicó, además, que este es un “asunto” que han empezado a ver internamente desde el Ministerio y al equipo de gestión de cada centro escolar y que estos estados de violencia anteriormente no se vivían, por lo que pretende aunar esfuerzos en conjunto con los docentes y equipos de cada centro a fin de pensar en llevar las orientaciones de lugar.
A partir del próximo año escolar, el Ministro de Educación estará  dando ciertas orientaciones, a los equipos de gestión de cada centro escolar, de tal manera que haya mayor supervisión en las escuelas.
“A los policías escolares estaremos reorientando su rol, dentro de la escuela también, no tenemos la cantidad suficiente como para que haya un policía escolar en cada escuela, pero con lo que hay estaremos reorientando su misión, dentro de la escuela la cual debe contribuir a garantizar, el clima de paz y prudencia necesarios”, manifestó el Ministro.

Listín Diario.

viernes, 17 de mayo de 2019

Educación revela resultados de evaluación a estudiantes de sexto grado; identifica fortalezas y oportunidades

El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la primera Evaluación Diagnóstica Nacional para estudiantes de sexto grado de Primaria, pertenecientes a centros educativos públicos y privados, una herramienta de alto valor de cara a la aplicación del nuevo currículo por competencias, que permite identificar fortalezas y debilidades en el sistema, para la adopción de decisiones oportunas en la consecución de la mejora de la calidad educativa.

El proceso evaluativo que se llevó a cabo el pasado año con 159 mil estudiantes que cursan el segundo ciclo de la Primaria, un paso de avance para desarrollar una cultura de evaluación y uso de sus resultados en el sistema educativo, tal como está contemplado en el Pacto por la Reforma de la Educación Dominicana.

“Valoramos contar con Pruebas Nacionales, Evaluaciones Diagnósticas Nacionales al final de cada ciclo, y la participación de estudios internacionales, ya que son valiosas herramientas que nos ayudarán a fortalecer el sistema educativo, y con ello, nuestra principal aspiración que es la mejora de la calidad educativa”, dijo el ministro Peña Mirabal, según indica una nota servida por el Minerd.

Precisa que la referida evaluación diagnóstica, la cual midió los aprendizajes en Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, a través de una serie de pruebas diseñadas en base al enfoque del currículo nacional por competencias, demarcó las áreas donde se localizan los principales retos, para destinar allí los mayores esfuerzos por la mejora de la educación.

Resultados generales

Los resultados de esta evaluación se presentan a través de niveles de desempeño que describen lo que los estudiantes son capaces de hacer.

Se establecieron tres niveles de desempeño para cada área evaluada y se reporta el 
porcentaje de estudiantes que se ubica en cada nivel. 

El nivel Elemental agrupa las competencias más básicas; el Aceptable contiene algunas competencias establecidas en el currículo para el grado, y el Satisfactorio engloba las competencias esperadas en un estudiante de final del segundo ciclo de Primaria.
En Lengua Española, el porcentaje más alto se alcanzó en el nivel de Aceptable (53.02%), en el Satisfactorio –que es la meta- llegó a (27.37%), y en el Elemental (19.61%).
En tanto, en Matemática, el nivel Elemental logró (63.81%), Aceptable (32.10%) y el Satisfactorio (4.10%); en Ciencias Sociales, el Aceptable (41.36%); Elemental (40.67%) y Satisfactorio (17.97%).
Mientras que, en Ciencias de la Naturaleza, el nivel Elemental acumuló (51.52%); Aceptable (32.85%) y Satisfactorio (15.63%).

La evaluación también ha permitido analizar resultados por grupos, cuya comparación se realiza con el puntaje promedio obtenido en una escala donde la media es 300 puntos, entre un rango de calificación de 150 a 450.

Los resultados se presentan por tanda: matutina, vespertina y Jornada Extendida en el sector público. Los de Jornada Extendida tienen mejor desempeño que los restantes, en Matemática (JE 298, MAT 293, y VES 290); en Ciencias Sociales (JE 296, MAT 294, y VES 290), y en Ciencias de la Naturaleza (JE 296, MA 294, y VES 292). En tanto, los estudiantes de la tanda matutina tuvieron ligeramente mejor resultados en Lengua Española (MAT 296, JE 294, y VES 292).

Durante las pruebas diagnósticas, las niñas alcanzaron mejor desempeño que los niños, con una diferencia en promedio (308 a 292) en Lengua Española; Matemática (302 a 299); Ciencias Sociales (304 a 296), y en Ciencias de la Naturaleza (302 a 298).

Los estudiantes de la zona urbana se destacaron ante sus homólogos de la zona rural: en Lengua Española (305 a 289); Matemática (302 a 295); Ciencias Sociales (303 a 293) y Ciencias de la Naturaleza (303 a 293).

Asimismo, los estudiantes de colegios privados lograron puntajes más altos que los estudiantes de centros educativos públicos. Lengua Española (327 a 294); Matemática (323 a 295); Ciencias Sociales (325 a 294) y Ciencias de la Naturaleza (325 a 294). También se observó un mayor puntaje promedio en los estudiantes pertenecientes a un nivel socioeconómico más alto.

“La implementación de un nuevo currículo es un proceso complejo y los cambios en educación son a largo plazo; esta evaluación nos ofrece informaciones relevantes y de alto valor, como línea base en el monitoreo del desarrollo curricular y los logros alcanzados en el proceso enseñanza-aprendizaje, que nos permitirá ir apoyando a los centros educativos en el objetivo de acortar la brecha entre lo esperado y lo logrado en la educación dominicana”, indica el Minerd.

Además de las pruebas, se aplicaron cuestionarios a directores de centros educativos, a docentes, estudiantes y a las familias, “en un mecanismo que permite obtener información, tanto del contexto en el que se desenvuelven los alumnos, como de los factores asociados al aprendizaje de los mismos”.

El Ministerio de Educación ha elaborado informes de resultados para cada regional, distrito y centro educativo, los cuales serán socializados en lo adelante, como punto de partida para los planes de mejora de los centros educativos para el año escolar 2019-2020. Así, también se tomarán en cuenta para los programas de formación continua de los docentes.

La primera evaluación diagnóstica censal se realizó en el 2017 a los estudiantes de tercer grado del primer ciclo de Primaria. En este año 2019 está programada la evaluación diagnóstica con los estudiantes del primer ciclo de Secundaria.

Equipo de béisbol de Puerto Rico hace historia al firmar a primera mujer

AP-Puerto Rico
Diamilette Quiles quedaría como una de las pocas mujeres que en el mundo han jugado en una liga masculina de béisbol. 



Una mujer en Puerto Rico hará historia al convertirse en la primera que juega en un torneo de béisbol de hombres, que es organizado por una liga semiprofesional.
El mánager de los Montañeses de Utuado informó que Diamilette Quiles entrará como primera base a partir del quinto inning.
Quiles, de 33 años, se incorporó al equipo el jueves, apenas días del final de la temporada de la Liga Superior de Béisbol Doble A. El torneo cuenta con 48 equipos en la isla. Quiles quedaría como una de las pocas mujeres que en el mundo han jugado en una liga masculina de béisbol.

jueves, 16 de mayo de 2019

John Wick 3: la nueva pelicula de Keanu Reeves, Halle Berry(2019)

UN CLIC A LA IMAGEN PARA VER TRAILER.. Ya esta en los cine del pais
  

En el Foros América, del periódico ABC, proyecta fortalezas y desafíos,en República Dominicana

Foro américa ABC/foto José de León
      El liderazgo económico que goza el país en la región del Caribe es un imán que atrae no solo a inversionistas extranjeros, sino a instituciones y medios de comunicación de renombre mundial para ser escenario de sus importantes actividades.

De este imánno escapó el periódico español ABC, que por primera vez usó como sede a República Dominicana para el inicio de sus Foros América, los cuales se realizarán en diferentes capitales del continente.
La actividad se efectuó ayer en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y tuvo como objetivo analizar las realidades del país, a través de las ponencias de diferentes actores sociales, empresariales y gubernamentales.Bajo el tema: “República Dominicana, crecimiento y sostenibilidad, inclusión y desarrollo con sensibilidad”, se desarrollaron tres paneles en los que se abordaron temas como oportunidades de inversión, el desarrollo turístico y los retos de las industrias.
Foro América/foto José de León
Fortalece lazos
El canciller Miguel Vargas Maldonado tuvo a su cargo las palabras de apertura y significó que el encuentro era una plataforma formidable que fortalecía los lazos de hermandad que unían a España y República Dominicana.
De su lado, el director del periódico ABC, Bieito Rubido, destacó la importancia del país en la región y valoró las riquezas que tiene en todos los órdenes.
Desafío de inversión


Durante el primer conversatorio sobre oportunidades para la inversión, el empresario Manuel Corripio Alonso indicó que la informalidad es el principal reto que debe superar el país y que este afecta el sector formal, ya que el Gobierno degrada la actividad productiva y limita la generación de ingresos para el Estado.
La directora ejecutiva del Grupo Ramos, Mercedes Ramos, dijo que la falta de seguridad ciudadana y la alta fiscalidad son escollos que afectan la inversión local.
Foro de América ABC/foto José de León
Influencia del turismo
En el tema del turismo, los panelistas coincidieron en que el país vive un momento espectacular del sector y que se proyecta un crecimiento pujante, influenciado por la ubicación geográfica, la inversión vial, avances en infraestructuras eléctricas, hoteleras y aeroportuarias.
Retos de la industria
Durante la última ponencia los expositores apuntaron que aunque el modelo industrial ha crecido alineado al desarrollo económico en la última década, la carga fiscal, el contrabando y la regulación de la importación de los productos son retos ha superar.
Corripio hizo llamado a españoles a invertir RD
Inversión. Durante la clausura del Foro, el presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, José Luis Corripio Estrada, llamó a los inversionistas extranjeros a que apuesten a la República Dominicana antes que se convierta en una economía de crucero.
“La República Dominicana está en unas condiciones óptimas para la inversión, esperar más es llegar tarde a la participación del éxito económico”, manifestó.
Señaló que esperar que todo este en óptimas condiciones para ellos sería un grave error. Manifestó que el país es un “paraíso de inversión” y lo avala como inversionista local. Refirió que cada año que pasa es más tarde para hacer adecuada la inversión, desde el punto de vista de la rentabilidad económica.

Indigna fallo que reduce condena de cinco a dos años para Marlin

La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís, luego de evaluar el proceso preliminar, el juicio de fondo y los recursos presentados en apelación, bajó de cinco a dos años de prisión la pena impuesta a Marlin Martínez por el crimen contra Emely Peguero, porque no se le pudo demostrar ni condenar por complicidad en la muerte de la menor, sino solamente en el ocultamiento de su cadáver.  SEGUIR LEYENDO

miércoles, 8 de mayo de 2019

Janet Camilo asume presidencia de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA



Janet Camilo habla al inicio XXXV111 asamblea de delegadas de la CIM-OEA/foto José de León
- La Ministra de la Mujer de República Dominicana asumió este martes la presidencia de la Comisión Interamericana de Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA), en el marco de la XXXVIII Asamblea de Delegadas de esta entidad constituida desde hace 90 años con el objetivo de promover y defender los derechos humanos de las mujeres.
En una votación celebrada este martes durante una reunión de delegadas, Janet Camilo fue electa al cargo para el período 2019-2022, de forma unánime por su trayectoria como feminista y defensora de los derechos de las mujeres.
“Es un honor y un reto presidir la Comisión Interamericana de Mujeres, institución que desde su fundación se ha enfocado en visibilizar los derechos humanos y sociales de las mujeres, tales como una vida sin violencia, participación política y equidad salarial, entre otros”, manifestó Camilo al momento de su elección.
Asimismo, expresó su compromiso de continuar con el fortalecimiento de la posición de la CIM como foro político hemisférico y referente para la construcción de la ciudadanía plena de las mujeres, desde una visión de derechos humanos, la institucionalización del enfoque de derechos y de igualdad de género.
El canciller Miguel Vargas habla en XXXVIII Asamblea de Delegadas de la CIM-OEA/foto José de León
En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, destacó que la función principal de este organismo de la OEA ha sido apoyar los esfuerzos de los Estados Miembro para promover el acceso, la participación de las mujeres en un ámbito político, económico, social y cultural de una forma plena e igualitaria.
La XXXVIII Asamblea de Delegadas de la CIM-OEA se celebra en el país durante los días 7 y 8 de mayo, con la participación de una veintena de ministras de la Mujer de la región, así como ejecutivos de la OEA.

La vice presidenta Margarita Cedeño dice mujer debe gobernar


El acto del CIM busca erradicar la violencia política./foto José de León
-“Los dominicanos quieren un cambio, pero un cambio radical, y eso solo lo da un rostro femenino, una mujer que ha demostrado con su trabajo, pulcritud, transparencia y honestidad cómo se debe trabajar en la República Dominicana”, declaró la vicepresidenta Margarita Cedeño.
Estas declaraciones se produjeron previo al participar de la XXXVIII Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), cuyo eslogan es: “Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.
Al acto asistieron el canciller Miguel Vargas Maldonado y representantes de los países miembros de la OEA.

martes, 7 de mayo de 2019

Nueva Ley de Armas: 40 años de cárcel a quien mate con arma ilegal










Los ladrones que durante un hecho delictivo maten a una persona, con cualquier arma ilegal, ahora son condenados a 40 años de prisión según lo dispone la ley de Armas. Si causan heridas permanentes a sus víctimas se enfrentan hasta 30 años de cárcel.
La ley también castiga con 40 años a quienes lleven a cabo un secuestro con arma ilegal. No importa la denominación.
El pasado mes de abril, el Primer y Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, por separado, condenaron a la pena máxima a dos personas que mataron a sus víctimas durante robos.
El Segundo Colegiado impuso la sanción contra Jesús Francisco Ramírez Guzmán, alias Lili y/o Omali, por causarle la muerte con un arma blanca al cabo (R) de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), Polanco González, alias El Rubio, para robarle el arma de fuego mientras la víctima realizaba labores de motoconcho. De igual modo, fue condenado Mantovani Pericles Muñoz, de 29 años, por haberle ocasionado la muerte de un disparo a Jhony Franklin Cuello Santil para quitarle un teléfono celular.




Estas sanciones se han obtenido debido a que la Fiscalía de Santo Domingo Este ha depositado acusación contra varios imputados amparada en el artículo 66 de la Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados que ha sido acogida por los tribunales.
“Cualquier persona física que le quite la vida a otra para cometer robo con violencia, poseyendo un arma de fuego ilegal, será castigada con una pena de treinta (30) a cuarenta (40) años de privación de libertad”, dice el párrafo II de la ley promulgada en el año 2016.
En los párrafos siguientes se establece que “cualquier persona física que para cometer robo use un arma de fuego ilegal y con esta provoque heridas que causen lesión permanente, será sancionada con una pena de veinte (20) a treinta (30) años de privación de libertad. En caso de que las heridas no causen lesión permanente se impondrá la pena de quince (15) a veinte (20) años de privación de libertad”.
Por prestar arma
Pero las sanciones no solo son aplicables a los delincuentes y a la criminalidad organizada, de igual manera a los funcionarios públicos que faciliten sus armas o les asignen alguna a personas civiles.
La normativa establece que los funcionarios públicos que presten un arma para la comisión de un delito serán castigados con pena de 10 a 20 años, en tanto que el funcionario que asigne un arma de fuego a un civil, sin importar la formalidad utilizada para la asignación, será sancionado con una pena de tres a cinco años de cárcel y la cancelación de las funciones.
Enfrentará una pena de 10 años la persona que falsifique, altere, elimine o modifique el sistema de los mecanismos técnicos, marca de fabricación, número de serie, modelo, tipo de cañón y calibre o alteraciones en las huellas balísticas registradas.
Sicariato tiene pena menor
En la Ley se castiga más drásticamente al que mate a una persona durante un robo en comparación con otra que cometa actos de sicariato con un arma, igualmente ilegal. En la sección referente a las sanciones penales, que regula la ley: artículo 66 y siguientes, la pena mínima, 30 años, y máxima, 40, solo son aplicables cuando el homicidio sea el resultado de un robo o secuestro. “Las personas que formen una asociación de malhechores y en la misma sean utilizadas armas de fuego ilegales, cual sea su naturaleza, serán sancionadas con penas de veinte (20) a treinta (30) años de privación de libertad”, dice el párrafo IV del art. 66 de la Ley 631-16.

lunes, 6 de mayo de 2019

Estos son los 10 errores que cometes y que te impiden adelgazar


La dieta hipocalórica suele ser un error. Foto: Pixabay.
       La estación es la primavera y abril el mes. Es el momento habitual del año en el que empieza la inquietud por el peso y la silueta. Se acerca el verano y esa latente preocupación por los kilos de más que se esconden bajo la ropa cobra protagonismo y se expresa, sobre todo, en el incremento repentino del número de personas que se ponen a dieta. Ahora bien,  la pregunta no es cuánto peso se va a perder antes de lucir nueva figura en la playa, sino si vamos a llegar al final de semana con su nuevo propósito. Quien plantea la cuestión es José Luis Sambeat , médico experto en diagnóstico y tratamiento de la obesidad,  quien a lo largo de sus 20 años de experiencia profesional en este área ha detectado una serie de errores comunes en sus pacientes.

 Todos ellos, recogidos en su libro  Coaching Nutricional, parten de la premisa de que mucha gente se plantea la pérdida de peso como un objetivo genérico, incluso algo difuso, sin tener en cuenta que se encuentra ante una meta nada sencilla, que debe ser medible, específica y asequible. Es decir , un objetivo realista, con unas líneas de actuación determinadas y a cumplir dentro de un tiempo establecido. Todo ello, por supuesto, bajo el seguimiento de un profesional.
Y aquí es donde nos encontramos con una serie de hasta 10 errores:
–  No consultar a un profesional cualificado la dieta que le ha ido bien a un amigo, familiar o conocido. En este punto es donde entra en juego una de las claves para tener éxito en la dieta, según el doctor Sambeat. No es más ni menos que el sentido común. El cuerpo de tu amigo o conocido no es el tuyo, no compartís metabolismo y lo que a él o ella le funciona no necesariamente va a irte bien a ti, sino que puede perjudicarte. Hay que tomarse en serio la salud, y, por lo tanto, la pérdida de peso.
– Tomarse el proceso de adelgazar en serio no pasa por implicar a los demás. No basta anunciar a tus allegados que vas a hacer dieta para que te comprometas más. No digas a la gente que te has puesto a dieta. No te ayudará ni quien te diga que no te hace falta, ni quien te haga bromas tentándote con comida, ni quien te anime a saltarte el régimen porque “no pasa nada por un día”. Si puedes, incluso, ocúltalo, según recomienda Sambeat.
Toda dieta exige consultar a un especialista. Foto: Pixabay.
–  No caigas en otro clásico, proponerte empezar el lunes con tu plan para perder peso. Si lo haces, augura el nutricionista, no llegarás al miércoles. El viernes, cuando buscamos la recompensa tras una dura semana, es un buen momento para empezar. Si lo hacemos el lunes, llegados al cansancio de final de semana, caeremos, sin duda, en el famoso ‘cheating day’.
–  La dieta hipocalórica no es la solución. Esta es una de las premisas básicas del método de José Luís Sambeat. Pasar hambre conduce al fracaso en la dieta. Muy al contrario, un plan nutricional debe contener la mayor parte de los alimentos. Además, la dieta hipocalórica produce efecto yoyó y pérdida de masa muscular.
– Los milagros no existen, por lo menos en obesidad. Por lo tanto,  las dietas milagro, ni considerarlas. En la mayoría de los casos, son programas absolutamente desequilibrados en cuanto a sus elementos nutricionales y ponen en peligro tu salud, según denuncia el experto.
–  Otro error común: pesarse todos los días. La pérdida de peso no es un proceso lineal, sino que, si la dibujásemos en un gráfico, sería similar a la silueta de una escalera con sus peldaños. Se pierde peso y se estabiliza durante un periodo, se pierde peso y se fija y así sucesivamente. La creencia errónea de que no vas bien podría hacerte tirar la toalla.
–  También podría hacerte abandonar el tirar todo por la borda cada vez que caigas en la tentación de saltarte la dieta. No pasa nada. Saltarte el plan un día no implica que ya no seas capaz de retomar tu esfuerzo. Hay que tomárselo como una piedra el camino. Una vez pasado el bache , hay que seguir adelante.
Pasarse la vida en ‘modo dieta’ es imposible. Foto: Pxhere.
–  No te compares con los que pierden peso. Y mucho menos si has decidido ponerte a régimen a la vez que tu pareja. El índice metabólico y la masa muscular son diferentes. A la hora de perder peso, los hombres lo hacen más rápido. De cualquier forma, ni en este ni en ningún caso se trata de una competición.
–  No compenses. No vale comer a la plancha el lunes después de un atracón dominical. No es eficaz. Sólo contribuyes al desequilibrio metabólico, ya que el organismo tiende a recuperar lo que considera que va a necesitar para la supervivencia. Lo que no tome ahora lo tomará después. Además, adelgazará más despacio.
– Y, por último,  procura no pasarte la vida a dieta. Lo mejor es estar sólo el tiempo justo, por eso, advierte José Luis Sambeat, aunque sea inevitable pecar, hay que hacerlo lo menos posible. En el equilibrio está la solución, ni dietas ultrarrápidas ni adaptar el plan nutricional a nuestros caprichos y necesidades sociales.

Feria del Libro será realizada cada año en la Ciudad Colonial

Persona de todas las edades  asistierón a la XX11 feria Internacional  del libro 2019/foto José de León
Cada año será celebrada la Feria Internacional del Libro Santo Domingo en la Ciudad Colonial, informó el ministro de Cultura.
Durante el acto de clausura del evento cultural realizado en la zona turística, Eduardo Selman afirmó que en esta ocasión se rompieron récords tanto en visitantes como en venta de libros, aunque hasta el momento no tiene una cifra exacta de estas cantidades.
“La Feria se ha desarrollado con un éxito rotundo desde que fuera inaugurada el 26 de abril hasta la fecha (5 de mayo), evidenciado por la elevada aceptación de los más de un millón de personas que la visitaron en estos nueve días”, afirmó. 
El estand del ministerio de educación en la feria del libro/foto José de León
También añadió que a partir de ahora las ferias del libro se realizarán en conjunto con el ministerio de Educación, que describió como una institución que va de la mano con la cultura. 
Selman informó que para evitar que las carpas y stands permanezcan más tiempo del estipulado en la zona, firmó un contrato con la empresa de montaje y desmontaje de la feria para así desocupar la Ciudad Colonial en al menos cinco días después de su cierre. 
 “Cuando yo llegué al ministerio todavía no estaba desmontada la Feria del Libro anterior en la Plaza de la Cultura, pero nosotros tenemos un contrato firmado con la empresa que se ocupó del montaje y del desmontaje y tenemos una cláusula que establecimos que después del quinto día, si no está todo desmontado, se le comenzará a aplicar una penalidad que se le va a descontar una parte del dinero por día de atraso”, informó en una rueda realizada en la Capilla de los Lamentos.
Por su lado, la directora de la Feria, Ruth Herrera, dijo que se sintió satisfecha de que se lograron estrechar los lazos culturales y artísticos con Puerto Rico, país invitado de honor.
MÁS VENDIDOS
9 días de Feria del Libro
La República, de Platón; El Retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde; Santo Domingo, pasado y presente, de Samuel Hazard y todas las narraciones de Virgilio Díaz Grullón, autor homenajeado de la XXII Feria del Libro.
Tags

domingo, 5 de mayo de 2019

Saúl-Canelo-Alvarez vence a Jacobs por decisión unánime y suma otro cinturon

Saul- canelo- Alvarez exhibe la bandera de mexico luego de vencer a Daniel Jacobs
EFE
LAS VEGAS
 Saúl "Canelo" Álvarez sumó el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo en el peso mediano al vencer a Daniel Jacobs por decisión unánime en el T-Mobile Arena de esta ciudad.
Álvarez mejoró su marca a 52-1-1 y colocó a un paso de ser el primer titular indiscutido en las 160 libras desde Bernard Hopkins.
Los jueces vieron la pelea 115-113 (dos veces) y 116-112.
El mexicano fue más agresivo en los primeros asaltos, mientras Jacobs tomó el control en el último tercio de la pelea.
El combate tuvo algo de controversia cuando horas antes se conoció que Jabobs fue multado una cantidad indeterminada por superar las 170 libras en el segundo pesaje en la mañana.
Canelo' Álvarez y Daniel Jacobs no decepcionaron. En una de las luchas de boxeo más esperadas de la última decada, el peleador mexicano terminó llevándose el triunfo en el T-Mobile Arena de Las Vegas por decisión frente a su rival estadounidense, que tuvo una muy buena actuación pese a caer derrotado.
Como era de esperarse, las primeras rondas entre ambos boxeadores eran más de estudio antes que de golpes. Sin embargo, conforme ambos luchadores fueron identificando la estrategia de su oponente, los golpes empezaron a llegar aunque varios de ellos fueron esquivados también.
Al fin y al cabo, un resbalón de Daniel Jacobs en el último round fue un hecho determinante para que 'Canelo' Álvarez se llevara la victoria de esta contienda. Por decisión unánime, el mexicano no decepcionó a sus seguidores de Las Vegas y logró sumar un triunfo más en su ya histórica trayectoria.