viernes, 29 de abril de 2022
Presidente Abinader recibe a su homólogo de Colombia Iván Duque e inician agenda de trabajo
jueves, 28 de abril de 2022
Presidente Abinader condecora a Guillo Carias con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Caballero
Abinader designa a José Monegro presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos 2026
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso la conformación del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 y designó al periodista José Monegro, director del periódico El Día, como su presidente.
La medida está contenida en el decreto 201-22. Además de Monegro el Comité lo integran Felipe Vicini como primer vicepresidente; Antonio Acosta Corletto, segundo vicepresidente y José Manuel Ramos, tercer vicepresidente; el Ministro de Deportes tendrá el cargo de secretario general, mientras que Mercedes Canalda será la tesorera y serán miembros el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y la Alcaldesa o Alcalde del Distrito Nacional, además de Fernando Langa, Frank Rainieri y Carlos Iglesias, todos como miembros, completan el comité.
El mandatario instruye que todas las instituciones del Poder Ejecutivo presenten servicios al Comité Organizador presente servicio al Comité Organizador para lograr los fines del decreto.
De igual manera sostiene que el Comité Organizador cesará sus funciones cuando culmine la realización de estos Juegos.
Publicada por: José de León
miércoles, 27 de abril de 2022
Gobierno entrega RD$10 millones a parroquias Nuestra Señora de Fátima y San Antonio de Padua en Bonao
El Gobierno dominicano y el BID acuerdan trabajar juntos en el cierre técnico de vertedero de Duquesa
martes, 26 de abril de 2022
Presidente Abinader almuerza con comunicadores
La Vicepresidenta deja iniciado trabajos remozamiento en Hospital de la Mujer
Día del trabajador y otros feriados que quedan este 2022
![]() |
El próximo fin de semana será el último largo del año. El domingo 1 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Trabajo, por su carácter no laborable, se cambia para el lunes 2 de mayo.
Si se cuenta aquellos en que el festivo cayó viernes, este sería el quinto y último fin de semana largo en el año, pues las siguientes fechas no laborables, en su mayoría conmemoraciones católicas, son inamovibles.
Tal es el caso del jueves 16 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa Corpus Christi, el cual no se cambia.
De igual forma, no se cambia el martes 16 de agosto, día de la Restauración de la República. Es importante resaltar que no siempre ha sido así, sino que desde el 20 de febrero de 2008 se dispuso no trasladar esta fecha mediante la sentencia No. 14 de la "Suprema Corte de Justicia”.
El sábado 24 de septiembre, día de las Mercedes y el domingo 06 de noviembre, día de la Constitución, serán celebrados en sus fechas correspondientes.
Mientras que el domingo 25 de diciembre, día de Navidad o nacimiento de Jesús, tampoco se cambia.
Publicada por: José de León
lunes, 25 de abril de 2022
Industria y Comercio e Inespre firman acuerdo para vender aceites a bajos costos a la población
INABIE concluye con éxito primeras aperturas de ofertas técnicas para adquisición de almuerzo escolar 2022-2023 y 2023-2024_
El Presidente Abinader participa en inauguración campo Vistas Golf & Country Club
domingo, 24 de abril de 2022
Alcaldesa Carolina Mejía rinde cuentas de su segundo año de Gestión 2021-2022

‘‘En esta gestión estaremos entregando remozados todos los espacios públicos identificados de nuestra ciudad. En esta materia, uno de los temas a los que más se han dedicado nuestros esfuerzos es la repavimentación de aceras y contenes para lo cual se ha destinado un presupuesto de 65 millones de pesos ya ejecutados y 242 millones en proceso de licitación, para un total 307 millones de pesos para estos fines”, manifestó.
En adición a estos 142 parques, Mejía destacó que también desarrollarán la regeneración de los parques lineales de las avenidas Lincoln -Próceres (Jardín Botánico), y en la Urbanización Fernández; asimismo los ya anunciados nuevo tramo del Malecón de Santo Domingo con sus miradores y el proyecto de la París y su entorno, estos dos últimos se implementarán gracias al trabajo conjunto con el presidente de la República, Luis Abinader.
Describió que la regeneración urbana constituye un modelo de gestión enfocado en avanzar con la recuperación del espacio público,garantizar una adecuada iluminación a la ciudad y sobre todo programar actividades para darle vida a la obra pública a través de programas permanentes de los vecinos en los barrios para que los ciudadanos se conecten con el espacio público recuperado y disfruten de entornos sanos, seguros y bien iluminados.
Una alcaldía cercana
La alcaldesa durante su discurso de rendición de cuentas hizo referencia a la participación ciudadana y la labor que han asumido de acercar el cabildo a los sectores con el fin de poner el oído en el sentir de la ciudadanía y que esta sea parte de las transformaciones que se van desarrollando.
Refirió que como parte de las asambleas comunitarias se han firmado unas 150 actas de asamblea, es decir acuerdos entre el municipio y juntas de vecinos, mecanismo que ha permitido implementar 91 obras en las tres circunscripciones.
Proyectó que en este nuevo año de gestión pondrán especial enfoque en continuar trabajando de la mano con el liderazgo comunitario de los sectores y continuarán profundizando las relaciones con las juntas de vecinos con miras a completar el 100 % del Presupuesto Participativo.
Una alcaldía para la juventud y el arte
Como novedad, Mejía anunció la implementación del proyecto “Futuro de Esperanza” que arrancará con la puesta en marcha del Centro Cultural Futuro en Villas Agrícolas. Esta iniciativa consiste en una primera respuesta a las necesidades de la juventud capitaleña, centrándose básicamente en su situación económica, de empleo y su visión de desarrollo, con el propósito de generar en los jóvenes capacidades propias a través de la enseñanza colaborativa para que fortalezcan sus aptitudes laborales en temas como la programación de software y otras destrezas técnicas y artesanales.
Por otro lado, la alcaldesa Carolina Mejía dio a conocer que continuarán implementando el arte urbano para pintar más murales ‘‘y este año continuaremos con la siembra de más árboles, seguiremos con el plan de limpieza de cañadas y vertederos. Instalaremos los letreros en las 8 entradas a la ciudad, empezando por el ingreso del puente Juan Bosch, las avenidas 30 de Mayo y John F. Kennedy, para que turistas nacionales y extranjeros al llegar a Santo Domingo sepan que están entrando a la ciudad capital, la Primada de América’’.
SD más limpio
Gracias a la reestructuración de rutas de los camiones recolectores y a la conclusión de la instalación de los GPS, el cabildo ha logrado en este año de gestión un récord histórico en cuanto a toneladas de desechos recogidos al mes, alcanzando las 776 mil, y un récord en el número de viajes, alcanzando un total de 55 mil al mes. Estos logros del programa ‘Limpia tu ciudad’ han permitido también que ‘‘luego de 16 años finalmente saldrá la licitación de los nuevos contratos de recogida de desechos sólidos, tema que complementado con la educación ciudadana, garantizará que los siguientes años las calles y cañadas de nuestra ciudad se mantengan más limpias.
De igual forma, Mejía destacó los esfuerzos realizados para fortalecer las capacidades y condiciones de trabajo de la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“A la Policía Municipal le recuperamos la frecuencia del repetidor UHF, permitiendo una comunicación más efectiva en las operaciones de vigilancia; además hemos inaugurado el Cuartel General ubicado en el Parque Iberoamericano y contamos con la unidad de acción rápida para mitigar invasiones de los espacios públicos. Al Cuerpode Bomberos le incrementamos un 70 por ciento del presupuesto, con el objetivo de comprar equipamiento y brindar mejores condiciones a nuestros servidores”, detalló.
Nuevos espacios para el Distrito
80 parques fueron prometidos y han sido cumplidos por la alcaldesa del Distrito Nacional, es decir el 60 por ciento de los 142 espacios que han sido identificados en toda la geografía de la capital para recuperar, como parte de la iniciativa ‘‘Parques para todos’’.
‘‘En este esfuerzo, la intervención se ha caracterizado por cambiar casi dos mil metros cuadrados de grama, instalación de juegos infantiles adecuados, incluyendo nuevas áreas para la primera infancia con juegos inclusivos, así como reparación de baños, instalación de nuevas luminarias y esta iniciativa que nos llena de tanto orgullo continuará hasta cumplir el objetivo de intervención de todos los parques y plazas de las 3 circunscripciones de Santo Domingo’’, sostuvo.
Citó ejemplos como el Parque Mirador Sur, el cual fue rescatado y transformado en su totalidad y ahora cuenta con nueva y propia identidad por primera vez en 50 años, el primer parque infantil inclusivo y un parque canino, una gobernación y un cuartel de la Policía Municipal, dispensario médico, nueva señalética y normativas de uso que al ser implementadas han mejorado significativamente la convivencia de todos los usuarios del parque.
Destacó que este proyecto de ‘‘Parques para todos’’ nació ante la necesaria atención que requerían los parques y plazas públicas y procedieron a intervenir zonas estratégicas para ordenar la ciudad, con el propósito de devolverle la ciudad a la gente.
La alcaldesa Carolina Mejía aprovechó el escenario para extender su agradecimiento a los regidores del Distrito Nacional y al cuerpo de colaboradores que le acompañan cada día para trabajar por la ciudad y la gente. Así como a las entidades del gobierno central y sector privado que más que amigos han sido aliados de la ciudad brindando su apoyo para desarrollar proyectos que beneficien a toda la ciudadanía.
‘‘Mi único fin es el de ayudar a que la gente viva con dignidad y dejar para nuestros hijos una ciudad mejor que la que encontramos, sin embargo, para cumplir estos dos objetivos debo decirles con humildad que necesito más que nunca el compromiso de todos ustedes, del Gobierno Central, del sector empresarial y sobre todo, la confianza de los munícipes para juntos construir ese Santo Domingo próspero, justo y solidario que nos merecemos’’, concluyó Mejía.
Publicada por José de León