domingo, 16 de abril de 2023

El MIN juramenta más de 1, 650 personas en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader

El MIN juramenta más de 1, 650 personas  en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader

Aníbal Díaz Belliard., presidente del MIN aseguró que  buscará los votos a  favor de que el presidente se mantenga 4 años mas
SANTIAGO, 16 DE ABRIL 2023.- En un concurrido acto y  con un  solo clamor "Luis 4 años mas",  fueron juramentradas más de 1, 600 personas que pasaron a ser  integrantes del Movimiento de Integración Nacional (MIN), que preside Aníbal Díaz Belliard, y que  apoya la reelección del presidente Luis Abinader, para los comicios del año 2024.

Los nuevos juramentados son de las 14 provinvias de la región del Gran Cibao, los que se comprometieron a buscar los votos en cada rincón de la geografia nacional para que el presidente Abinader continúe dirigiendo las riendas de la administracion pública.
En ese sentido, el presidente del MIN, Anibal Diaz Belliard, aseguró que continuará trabajando por el voto a favor del presidente Abinader para el bienestar del pais.

Dijo que el grupo político nació como el Movimiento de Integración Nacional, "pero lo presentó aquí como el Partido de Integración Nacional (PIN), con el que hay que hablar".

Sostuvo que gracias al apoyo de sus integrantes, el MIN se ha logrado posicionarse en la sociedad sin tener que pedirle un "centavo a nadie".

Agregó que que presidente Abinader es un hombre que ha logrado la confianza del pueblo dominicano por su trayectoria y las obras hechas en todo el territorio nacional.

Este respaldo a la reelección  se suma a los  que se han dado ¹y están pendientes de hacerse  por la confíanza que tiene la gente en el mandatario  por las obras que ha venido desarrollando en todo el territorio y la estabilidad económica de la  República Dominicana.

Durante la juramentación de los nuevos integrantes del MIN, Díaz Belliard, resaltó que el mayor compromiso de dicho movimiento es buscar los votos en la sociedad que ha sido testigo del buen gobierno de Abinader.

El dirigente politico dijo estar confiado en que los integrantes del MIN, conformado por hombre y mujeres trabajadores, no descansarán para garantizar la reepostulación de Abinader para un segundo mandato y así extender su obra de gobierno como reconocimiento al trabajo que realiza en favor del bien colectivo.

El acto de juramentación se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica (UTESA), en la ciudad de Santiago.

Entre los juramentados están Robert Espaillat, asi como Rafael Rodríguez, quienes se  comprometieron desde ya a trabajar para fortalecer al  MIN y lograr que el presidente Abinder siga gobernando.

En la actividad participaron integrantes de la alta dirección del MIN, entre ellos,  la directora de Operaciones, Mariluz Escolástico de Díaz, quien valoró el trabajado de Luis Abinader, calificándolo  de  hombre honesto y trabajador.

También  Estiliano Sánchez, secretario general del MIN, entre otros, estuvieron presentes.

El Movimiento de Integración Nacional (MIN), mantiene presencia en llas provincias del país y se mantiene realizando importantes actividades en respaldo a la repostulación del presidente Abinader.

Uno de los objetivos que tiene este grupo es darles cabida a las personas que no tienen partido político y busquen un movimiento diferente para lograr y mejor bienestar de los dominicanos y dominicanas.

Publicada por José de León

sábado, 15 de abril de 2023

El MIN juramentará más de 1, 200 personas este domingo en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader

Esta juramentación se suma otras  que ha tomado el presidente del MIN, Aníbal Díaz Belliard.

SANTIAGO, 15 DE ABRIL 2023.- Todo está listo para este domingo 16 de abril, a la 10:00 de la mañana, día en que más de 1, 200 personas serán juramentadas en el Movimiento de Integración Nacional (MIN), que preside Aníbal Díaz Belliard, en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, para los comicios del año 2024.

Los nuevos juramentados del Gran Cibao pasarán  a ser integrantes del movimiento político que viene ganando adeptos en todo el territorio nacional. 

Este respaldo a la reelección  se suma a los  que se han dado y están pendientes de hacerse  por la confíanza que tiene la gente en el presidente Luis Abinader,  por las obras que ha venido desarrollando en todo el territorio y la estabilidad económica de la  República Dominicana.

El acto de juramentación se realizará en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica (UTESA), en la ciudad de Santiago.

En la actividad harán presencia los integrantes de la alta dirección del MIN, entre ellos,  la directora de Operaciones, Mariluz Escolástico de Díaz, así como Estiliano Sánchez, secretario general del MIN, entre otros.

El Movimiento de Integración Nacional (MIN), mantiene presencia en llas provincias del país y se mantiene realizando importantes actividades en respaldo a la repostulación del presidente Abinader.

Uno de los objetivos que tiene este grupo es darles cabida a las personas que no tienen partido político y busquen un movimiento diferente para lograr y mejor bienestar de los dominicanos y dominicanas.

publicada por José de León

martes, 14 de marzo de 2023

Ministro Paliza presenta primer Tour Virtual 360° del Palacio Nacional

Los ciudadanos podrán recorrer y conocer la historia de la Casa de Gobierno a través de sus dispositivos electrónicos
 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dando seguimiento al programa de innovación que encabeza el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, este martes se realizó el lanzamiento de las plataformas digitales del Palacio Nacional, lo que permitirá a los ciudadanos, sin importar el lugar donde se encuentren, recorrer y conocer la historia de la Casa de Gobierno a través de un tour virtual 360°.
 
El acto se realizó en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional y sirvió de escenario para presentar múltiples novedades tecnológicas, entre las cuales se destacan la página web, www.PalacioNacional.gob.do, y las cuentas de redes sociales en Twitter, Instagram y Facebook como “@PalacioRD. A su vez cientos de estudiantes de diversas escuelas públicas del país, pudieron seguir el evento enlazados de manera virtual.
 
Paliza dijo que, entre los objetivos del presidente, Luis Abinader, siempre ha estado tener las puertas del Palacio Nacional abiertas a todos los ciudadanos y ciudadanas, un ejemplo de eso fue la invitación que a semanas de asumir el poder les realizó a nuestros vecinos, los residentes en el sector San Carlos.
 
Con el lanzamiento de las plataformas digitales del Palacio Nacional, buscamos resaltar la importancia histórico-cultural de una de las obras más simbólicas del país, la tecnología nos une y nos da la oportunidad de ser cada día más competitivos abriendo una ventana al mundo que nos permita mostrar nuestra riqueza y patrimonio”, dijo Paliza.
 
El funcionario expresó que este tour virtual 360° es una herramienta inmersiva e interactiva que permitirá a los que visiten la plataforma, conocer uno de los edificios más icónicos de la historia dominicana. También se podrán visitar los emblemáticos salones, esto acompañado de una narrativa de cada espacio.
 
Paliza recordó que esta iniciativa se enmarca en un plan para acercar las instituciones de gobierno y el Palacio Nacional a todos los dominicanos, agenda que ha permitido desarrollar ya diferentes iniciativas como las visitas presenciales (más de 14 mil estudiantes han visitado el Palacio Nacional), encuentros familiares, apertura de los jardines por motivo de Navidad y Reyes Magos, reuniones con Juntas de Vecinos, Asociaciones, visitas guiadas y talleres de innovación son parte de las programaciones.
 
Dijo que ha sido en esta gestión, luego de 75 años de su construcción cuando se obtuvo el título de propiedad que acredita al Estado como dueño de los terrenos donde está ubicado el Palacio Nacional, además de las inversiones realizadas en la reestructuración y restauración de toda la planta física.
 
Finalmente, informó que este tour virtual 360° viene a agregar valor a quienes somos, siguiendo el ejemplo de iniciativas similares que se han implementado en otras países como Estados Unidos con la Casa Blanca, Casa Rosada de Argentina, entre otros.
 
En la actividad estuvieron presentes la vicepresidenta, Raquel Peña, la primera dama, Raquel Arbaje; Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia; Milagros Germán, ministra de Cultura; Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, los viceministros del MAPRE, Igor Rodríguez Durán, Scarlet Benzan, Ovi Saldivar, entre otras personalidades.

Publicada por José de León

domingo, 12 de marzo de 2023

Presidente Abinader regresa al país tras lanzar primera bola en Clásico Mundial de Béisbol

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader arribó al país a las 5:00 de la tarde de este domingo desde Miami, Florida.

El mandatario viajó a la ciudad estadounidense para lanzar la primera bola en el partido en que la República Dominicana se enfrentó a Venezuela en su primer compromiso del Clásico Mundial de Béisbol. 

El gobernante dominicano se convirtió en el primer jefe de Estado en tirar la primera bola en la historia de la justa deportiva en la cual compiten equipos de 20 países.


Acompañaron al gobernante en su viaje la primera dama Raque Arbaje; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Jimmy Arias Grullón y su asistente especial Eylin Beltrán.
A su llegada a la terminar aérea de San Isidro, el mandatario y sus acompañantes fueron recibidos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz y el subcomanadante de la Fuerza Aérea de República Dominicana, general de brigada paracaidista Mauricio L. Fernández García..

Publicada por José de León

sábado, 11 de marzo de 2023

Presidente Abinader partió a Miami para realizar lanzamiento de primera bola en Clásico Mundial de Béisbol

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader salió la tarde de este sábado a Miami, Florida, para realizar el lanzamiento de la primera bola del partido en el que República Dominicana enfrentará a Venezuela en su primer junto del Clásico Mundial de Béisbol. 

El mandatario dominicano se convertirá en el primer presidente en realizar el lanzamiento de la primera bola en un partido del Clásico Mundial. 

El partido está programado para iniciar a las 7:00 de la noche (hora de Miami), 8:00 de la noche (hora de Republica Dominicana), en el Loan Depot Park, hogar de los Marlins de la Florida.

El jefe de Estado partió a las 2:20 de la tarde a la ciudad estadounidense por la Base Aérea de San Isidro en vuelo privado, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Jimmy Arias Grullón y sus asistentes especiales, Eylin Beltrán; el ex jugador de Grandes Ligas, Pedro Martínez y su esposa Carolina.

La delegación que acompaña al presidente en esta actividad la completan los ministros de Turismo, David Collado y de Deportes , Francisco Camacho; su asistente personal Lourdes Herrera; el Comisionado de Béisbol, Junior Novoa; y el director de Prensa de la Presidencia, Daniel García Archibald, quienes se encuentran en Miami.
Despidieron al mandatario en la terminar aérea el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz; el subcomanadante de la Fuerza Aérea de República Dominicana, general de brigada paracaidista Mauricio L. Fernández García y el inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Rafael C. Acosta Sena.

En Miami, el presidente Abinader y su comitiva serán recibidos por la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán y la cónsul general de la República Dominicana en Miami Florida, Geanilda Vázquez.

Antes de lanzar la primera bola, el jefe de estado será recibido por una comisión de expeloteros dominicanos de las Grandes Ligas, entre ellos, David Ortiz, Stanley Javier, Edwin Encarnación, José Reyes y Hanley Ramírez.

Posteriormente, el mandatario junto a la primera dama, Raquel Arbaje, sostendrán un encuentro con los jugadores que conforman el equipo dominicano.

Concluido el encuentro, el mandatario junto a los peloteros se formarán para la entonación de los himnos nacionales de República Dominicana y de Venezuela.

Al finalizar este ceremonial, el presidente Abinader acompañado de la primera dama, hará el lanzamiento de la primera bola. El cátcher será el exlanzador venezolano de Grandes Ligas Carlos Zambrano.

Además, estarán junto al mandatario en el box, los salones de la fama y exjugadores de Grandes Ligas, Pedro Martínez y David Ortiz. El exponente de música urbana, El Alfa, hará entrega de la bola al presidente Abinader.

El mandatario junto a su comitiva, observarán desde una suite en el LoanDepot Park de Miami, el encuentro entre el conjunto quisqueyano que se medirá en la primera fecha ante el combinado de Venezuela. 

El domingo, el jefe de Estado tiene prevista una reunión con la dirección política del estado en Florida, en el Hotel JW Marriott Marquis.

El regreso del presidente Abinader y su comitivita oficial al país, esta pautado para el domingo en horas de la tarde.


Publicada por José de León

viernes, 24 de febrero de 2023

Presidente Abinader inaugura segunda etapa puerto de cruceros Taíno Bay en Puerto Plata; “RD está camino a convertirse en el país que recibe más turismo de crucero del Caribe”

”RD es un oasis en una región convulsionada donde estamos apoyando todas las iniciativas y somos pro empresas, pro empleos y pro desarrollo”
Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la segunda fase de la terminal turística y de carga Taíno Bay, con una inversión que supera los US$15 millones. 
A su llegada, el mandatario se detuvo a saludar a turistas de diversas nacionalidades que se encontraban en la terminal, que recibió este viernes dos cruceros con más de 8,000 pasajeros.

Durante el acto, Abinader destacó que la República Dominicana está camino a convertirse en el país que recibe más turismo de crucero del Caribe, con 1 millón 311 mil pasajeros en 2022 y una proyección de casi dos millones para 2023.

Además destacó otros tres proyectos de puertos de cruceros que se están desarrollando en Samaná y Cabo Rojo para seguir consolidando el sector turismo. A esto agregó que entre Autoridad Portuaria y el Ministerio de Turismo, ya se inició el proceso de licitación para un muelle turístico en Barahona que servirá de complemento para Cabo Rojo en Pedernales.

“Estamos apoyando todas las iniciativas, somos pro empresas, somos pro empleos y somos pro desarrollo”, enfatizó el gobernante.
Segunda etapa Taíno Bay

Con esta segunda etapa, se suman más de 450 empleos directos y se agregan al puerto, una zona de drop off para el descenso de pasajeros, dos restaurantes, 26 locales comerciales, piscina con bar, río lento como espacio recreativo y 3 bares.

Estos brindan más y mejores amenidades a los cruceristas y apuestan a mantener la dinamización y potencialización del turismo en la provincia y toda la región.
Taíno Bay ha atraído una gran cantidad de pasajeros, superando los 300 mil en 2022 y proyectando otros 750 mil para este 2023, “con una derrama de más de 100 millones de dólares para la región”, resaltó Mauricio Hamui, CEO de ITM y de Taíno Bay.
Siete líneas de cruceros arriban a esta terminal, que cuenta con tres posiciones de atraque y capacidad para unos 14 mil cruceristas.

Anuncian tercera etapa

Hamui también anunció que junto al Ministerio de Cultura trabajan en la tercera etapa del puerto, para la cual se rehabilitará la infraestructura en la Fortaleza de San Felipe.

Así mismo, indicó que el puerto abrirá sus puertas para el disfrute de familias puertoplateñas durante los domingos que no hayan cruceros.

Ocho terminales de cruceros para 2025
Para 2025 “la República Dominicana pasará de 3 a 8 terminales de cruceros de las cuales ya 3 reciben cruceros tipo Oasis”, así lo manifestó el director de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez.

“Recibimos en 2020 tres terminales de cruceros que no estaban funcionando por motivo de la pandemia del COVID-19, y una sola de ellas tenía la capacidad de recibir cruceros tipo Oasis. Hoy contamos con Taíno Bay, con dos etapas en funcionamiento, estamos construyendo Samaná Bayport y Port Cabo Rojo, en proyecto junto a la DGAPP, tenemos Arroyo Barril, y estamos trabajando una propuesta para Barahona”.
En tanto, el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, expresó que “esta obra transmite un mensaje solidario al gobierno y a la empresa privada de compromiso, confianza y optimismo en ellos, y con sus clientes actuales y potenciales inversionistas del sector”.
Participaron, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Turismo, David Collado; de Cultura, Milagros Germán; de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; la gobernadora Claritza Rochtte; la senadora Ginnette Bournigal; el alcalde Diómedes Roque García; el viceministro Igor Rodríguez.

También el director de Alianzas Público-Privada, Sigmund Freund; el presidente del Consejo de Administración de APORDOM, Alejandro Campos; el vicealmirante Ramón Gustavo Betances, Armada RD, entre otros.

Publicada por José de León

viernes, 3 de febrero de 2023

Ministro Paliza entrega tres modernos autobuses a estudiantes y deportistas en la provincia de Puerto Plata

 José Ignacio Paliza es declarado “Hijo Meritorio” del municipio San Felipe de Puerto Plata
 
PUERTO PLATA, República Dominicana. 
En atención al programa de apoyo a las asociaciones estudiantiles y deportivas que propicia el Gobierno del presidente, Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó este viernes en esta provincia tres modernos autobuses.
 
Los nuevos autobuse, ayudarán a mejorar las condiciones socioeducativas de estudiantes del nivel superior y de atletas de diversas disciplinas, también tendrán un ahorro significativo en sus respectivos presupuestos familiares. Estos fueron entregados a la Asociación de Estudiantes del municipio de Altamira, del distrito municipal de Maimón y al Club de Fútbol 6 de febrero de Montellano.
 
El ministro Paliza habló del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. “En la medida en que aportamos en la formación de nuestros jóvenes, tendremos mejor futuro”, dijo.
 
En otro orden, Paliza hizo entrega de un certificado de fondos por RD$5 millones 117 mil pesos a la alcaldía del municipio de Altamira para la construcción de una cancha deportiva, también entregó RD$4 millones de pesos a la Unión de Carnaval de Puerto Plata (UCAPLATA), para las actividades que cada año son celebradas en este mes de febrero, y en Maimón dio el primer palazo para el inicio de la construcción de una cancha y un parque en las comunidades de Los Cacaos y Los Caños.
 
De su lado, la gobernadora Claritza Roschette de Senior manifestó su gratitud por la marcada identificación que ha tenido con la provincia de Puerto Plata el presidente Luis Abinader y el ministro José Ignacio Paliza.
 
José Paliza declarado ¨Hijo Meritorio¨ del municipio San Felipe de Puerto Plata
 
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza fue declarado como “Hijo Meritorio” del municipio San Felipe de Puerto Plata, por la alcaldía de esta ciudad, en ceremonia realizada en la sala de sesiones del Concejo Municipal, Rafael Balbuena Farington.
 
Angelica López, presidenta de la Sala Capitular, al leer la declaratoria dijo que hoy se reconoce la invaluable trayectoria, su dignificante calidad de hombre honesto y de amplios e incuantificables servicios comunitarios tanto a favor de Puerto Plata, como de la República Dominicana de José Ignacio Paliza.
 
“Es para mi de un valor incalculable y de mucho aliento el reconocimiento que estoy recibiendo de gente con la que he crecido, quienes me han acompañado en mis acciones, quiero agradecerles esta distinción que llevaré conmigo toda mi vida, como algo muy especial”, dijo Paliza.
 
En el recorrido también estuvieron presentes los diputados, Juan Medina y Emil Durán, el alcalde de Puerto Plata, Roquelito García, de Altamira, Adalberto Ramírez, la directora del distrito municipal de Maimón, Elba Tineo; Oliver Nazario, director general de CORAAPPLATA, Jhonny Tavárez, director provincial de Salud; Sarah Cruz, directora de la regional de Educación, Héctor Almonte, director Administrativo del MAPRE, Endry González, viceministro de la Juventud, Jhonny González, director de Proyectos del MAPRE, entre otros.

Publicada por José de León

jueves, 2 de febrero de 2023

Paliza dice Luis Abinader ganaría en primera vuelta con mejor porcentaje que el año 2020

El Partido Revolucionario Moderno posee una valoración similar a la obtenida en las pasadas elecciones
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza dijo este jueves que si las elecciones fueran hoy y el candidato de su partido fuera el presidente, Luis Abinader, ganará en primera vuelta con un 56%.

“Las encuestas de trabajo que realizamos indican que la valoración de la gestión de Gobierno del presidente, Luis Abinader alcanza los 67%”, expresó Paliza

Asimismo, informó que el Partido Recolucionario Moderno se ha fortalecido a nivel nacional, los trabajos constantes de todas las estructuras han permitido que a casi dos años y medio de estar en el gobierno, hoy el partido ronda en voto efectivo de un 48%, similar a los números que marcaban en el año 2020.

Paliza, quien también es ministro Administrativo de la Presidencia agregó que estos números son generados por la formidable gestión que ha venido desarrollando el presidente Luis Abinader, quien trabaja 18 horas diarias para seguir desarrollando nuestro país.

“El presidente de la República, Luis Abinader es una máquina de trabajo, eso impulsa a todo todos los servidores públicos del Gobierno tengan el mejor ejemplo a seguir”, citó Paliza

El funcionario finalizó diciendo que hoy los partidos de oposición luchan por un lejano segundo lugar.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Hoy Mismo que se transmite de lunes a viernes en el canal 9 de Color Visión.

Publicada por José de León

Argentina Ranking Forbes: Con altas y bajas, estas son las diez personas más ricas del mundo hoy

 yahoo!

                                    Las personas ricas son las más poderosas de la Tierra

Los millonarios son algunas de las personas más poderosas de la Tierra, ejercen una influencia significativa sobre grandes partes de la economía global y desempeñan papeles clave en todo, desde la política internacional y los medios hasta la filantropía y la innovación científica.

Crearon empresas que emplean a decenas o incluso cientos de miles de empleados en todo el mundo y están detrás de algunas de las marcas más conocidas, como Microsoft, Amazon, Tesla, Google y Nike. La mayoría son de fabricación propia. Otros, como Bernard Arnault y Rupert Murdoch, tuvieron un poco más de ventaja, pero expandieron enormemente sus fortunas y crearon imperios en sus respectivas industrias.

Rupert Murdoch y Jerry Hall
Rupert Murdoch y Jerry Hall

Muchos multimillonarios tienen gran parte de su patrimonio neto en acciones de la empresa que fundaron. A medida que se mueve el precio de las acciones, su fortuna se mueve junto con él.

En marzo de 2021, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, era la quinta persona más rica del mundo, con un valor de US$ 97 mil millones. Desde entonces, las acciones de Facebook (rebautizadas como Meta Platforms) se desplomaron más del 40 %; Zuckerberg salió del top 10 más rico y al 31 de enero de 2023 ocupa el puesto 23, con un valor de US$ 58 mil millones.

Mark Zuckeberg ya no está entre las 10 personas más ricas de Estados Unidos
Mark Zuckeberg

Gautam Adani de la India superó a Mukesh Ambani para convertirse en la persona más rica de Asia en febrero de 2022. Su fortuna se disparó en US$ 55 mil millones el año pasado y rápidamente ascendió aún más en las filas.

A finales de enero era la tercera persona más rica del mundo. Luego, el vendedor en corto Hindenburg Research publicó un informe mordaz acusando a Adani Group de realizar una "estafa corporativa", que el multimillonario y sus empresas negaron con vehemencia. Aún así, su fortuna comenzó a caer rápidamente y abandonó las filas de los 10 más ricos el 1 de febrero de 2023.

Aquí están las 10 personas más ricas del mundo a partir del 1 de febrero a las 8 am, hora del este, según Forbes .

Los precios de las acciones fluctúan de manera rutinaria, por lo que estos valores netos pueden cambiar diariamente.

 

Hechos clave

 

  • Bernard Arnault de Francia es la persona más rica del mundo. El CEO de la firma de artículos de lujo LVMH, tiene una fortuna de casi $ 214 mil millones.

  • Elon Musk quien fue la persona más rica durante gran parte de 2022, se convirtió en la segunda persona más rica en diciembre de 2022.

  • 7 de 10 Las personas más ricas del mundo son estadounidenses, incluidos Jeff Bezos, Larry Ellison y Bill Gates.

  • Gautam Adani de India cayó del tercer lugar más rico del mundo el 24 de enero de 2023 al lugar número 13 el 1 de febrero de 2023.

  • 100% de las diez personas más ricas son hombres.

 

¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo?*

 

1. Bernard Arnault

2. Elon Musk

3. Jeff Bezos

4. Larry Ellison

5. Warren Buffett

6. Bill Gates

7. Carlos Slim Helú

8. Larry Page

9. Mukesh Ambaní

10. Sergey Brin

 

*A partir del 1 de febrero de 2022 a las 8 a. m. ET

 

cortar 126 Bernard Arnault por Jamel Toppin 34127_RET_Final
cortar 126 Bernard Arnault por Jamel Toppin 34127_RET_Final

 

1. Bernard Arnault

Valor neto: US$ 213.7 mil millones

Fuente: LVMH/ artículos de lujo

Edad: 73

Residencia: París

Ciudadanía: Francia

Bernard Arnault es director general y presidente de LVMH, la empresa de artículos de lujo más grande del mundo con unas 70 marcas de moda y cosmética. Entre sus más destacadas: Louis Vuitton, Christian Dior, Moet & Chandon y Sephora. En enero de 2021, LVMH adquirió la joyería Tiffany & Co. por 15.800 millones de dólares.

El padre de Arnault ganó millones en el negocio de la construcción; Para comenzar, Arnault usó $15 millones de esa fortuna para comprar Christian Dior.

Cuatro de los cinco hijos de Arnault trabajan en partes del imperio LVMH. En enero de 2023, Arnault nombró a su hija Delphine para dirigir Dior, la segunda marca más grande del grupo.

 

 

elon-musk-por-Marlena Sloss-Bloomberg
elon-musk-por-Marlena Sloss-Bloomberg

 

2. Elon Musk

Valor neto: US$ 178.3 mil millones

Fuente: Tesla, SpaceX, Twitter

Edad: 51

Residencia: Austin, Texas

Ciudadanía: EE . UU.

Musk es director ejecutivo de la empresa de automóviles eléctricos Tesla, la empresa de cohetes SpaceX y la empresa de redes sociales Twitter. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones, pero ha prometido más de la mitad de sus acciones como garantía para préstamos. La compañía de automóviles todavía representa más de la mitad de su fortuna. Compró Twitter por $ 44 mil millones en octubre de 2022 y posee aproximadamente el 74% de la compañía de redes sociales.

Musk, originario de Sudáfrica, se mudó a Canadá antes de cumplir 18 años, trabajó en una variedad de trabajos, se matriculó en la Universidad de Queen en Ontario y luego se transfirió a la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo una licenciatura en economía.

En 2000, fusionó un banco en línea que cofundó, X.com, con un equipo similar cofundado por Peter Thiel para formar PayPal, que eBay compró en 2002 por 1.400 millones de dólares. Fundó SpaceX en 2002 en El Segundo, cerca de Los Ángeles. En 2004 se incorporó a Tesla como inversor y presidente, un año después de su fundación; más tarde se le concedió el título de cofundador. Musk, quien se convirtió en CEO de Tesla en 2008, hizo pública la empresa en 2010. Su capitalización de mercado se disparó durante 2020 y 2021. En septiembre de 2021, Musk se convirtió en la persona más rica del mundo. En noviembre de 2021, su fortuna alcanzó un máximo de US$ 320 mil millones.

Musk siguió siendo la persona más rica del mundo hasta diciembre de 2022, cuando la caída del precio de las acciones de Tesla hizo bajar el valor de su fortuna. Las acciones de Tesla cayeron más del 50% desde su máximo en noviembre de 2021 hasta el 31 de enero de 2023.

 

 

Jeff Bezos por Michael Prince_6680
Jeff Bezos por Michael Prince_6680

 

3. Jeff Bezos

Valor neto: US$ 126.3 mil millones

Fuente: Amazon

Edad: 59

Residencia: Medina, Washington

Ciudadanía: EE . UU.

Jeff Bezos renunció como director ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon en julio de 2021, pero sigue siendo presidente; ese mismo mes fue al espacio en un cohete construido por la empresa privada de cohetes Blue Origin, que él fundó y ha financiado con miles de millones de dólares.

Bezos fundó el minorista en línea Amazon.com en su garaje en Seattle en 1994, después de dejar un trabajo en Nueva York en el fondo de cobertura DE Shaw. Amazon comenzó como una librería en línea en un momento en que pocas personas compraban productos en línea. Amazon creció hasta dominar el almacenamiento en la nube y pasó a la producción de películas y series para alimentar a Amazon Prime Video.

Bezos superó a Bill Gates para convertirse en la persona más rica del mundo en julio de 2017. Él y Gates intercambiaron los lugares más ricos número uno y número dos de vez en cuando. Bezos fue la persona más rica del mundo en la lista de Forbes de los multimillonarios del mundo desde 2018 hasta 2021; cayó al segundo lugar más rico en la lista de multimillonarios de 2022. Cayó al cuarto lugar más rico, pero volvió al número 3 el 25 de enero de 2023 cuando cayó la fortuna del indio Gautam Adani (anteriormente el número 3 más rico).

En 2019, Bezos y su esposa MacKenzie se divorciaron; como parte del acuerdo, ella obtuvo el 4 % de las acciones de Amazon y él se quedó con el 12 %. Desde entonces, ha vendido más de su participación y posee alrededor del 10% de la empresa. Desde que Amazon salió a bolsa en 1997, Forbes calcula que ha vendido más de 27.000 millones de dólares de sus acciones.

 

 

corte 068 Larry Ellison por Jamel Toppin para Forbes 40262_RGB2
corte 068 Larry Ellison por Jamel Toppin para Forbes 40262_RGB2

 

4. Larry Ellison

Valor neto: US$ 111.9 mil millones

Fuente: Oracle

Edad: 78

Residencia: Lanai, Hawái

Ciudadanía: EE . UU.

Larry Ellison cofundó la empresa de software Oracle en 1977 y la dirigió como director ejecutivo hasta 2014; ahora se desempeña como presidente y director de tecnología de la empresa. A lo largo de los años, Oracle ha realizado una serie de grandes adquisiciones, comprando Sun Microsystems en 2010.

En 2012, Ellison compró la isla hawaiana de Lanai por 300 millones de dólares. Se mudó de California a Lanai en el 2020.

Ellison invirtió en Tesla y formó parte del directorio de la compañía automotriz desde 2018 hasta agosto de 2022.

 

 

Warren Buffett por Tmothy Archibald_0054-horz
Warren Buffett por Tmothy Archibald_0054-horz

 

5. Warren Buffett

Valor neto: US$ 108.5 mil millones

Fuente: Berkshire Hathaway

Edad: 92

Residencia: Omaha, Nebraska

Ciudadanía: EE . UU.

Conocido como el "Oráculo de Omaha", Warren Buffett es uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos. Dirige el conglomerado de inversiones Berkshire Hathaway, que posee docenas de empresas, incluida la aseguradora Geico, el fabricante de baterías Duracell y la cadena de restaurantes Dairy Queen. Hijo de un congresista estadounidense, compró acciones por primera vez a los 11 años y declaró impuestos por primera vez a los 13.

Buffett creó Giving Pledge con Bill Gates y Melinda French Gates en 2010, pidiendo a los multimillonarios que se comprometieran a donar al menos la mitad de su fortuna a grupos caritativos. Buffett ha dicho que donaría el 99% de su fortuna. Hasta ahora ha donado $51.500 millones en acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Gates y las fundaciones de sus hijos. Eso lo convierte en el multimillonario más generoso del planeta.

 

 

 

20210128_Keatley-Bill_Gates_0106_R
20210128_Keatley-Bill_Gates_0106_R

6. Bill Gates

Valor neto: US$ 104.5 mil millones

Fuente: Microsoft, inversiones

Edad: 67

Residencia: Medina, Washington

Ciudadanía: EE . UU.

Cuando era adolescente, Gates se apasionó por la programación informática. Abandonó Harvard para cofundar la firma de software Microsoft con su amigo de la escuela secundaria Paul Allen en 1975, creando uno de los primeros programas de software disponibles para la naciente industria de las computadoras personales. Fue director ejecutivo de la empresa durante 25 años y permaneció como presidente hasta 2014. Finalmente dejó el directorio en 2020. En la actualidad, tiene inversiones en docenas de empresas, incluidas Republic Services ad Deere & Co., y es uno de los mayores propietarios de tierras de cultivo en los EE.UU.

Forbes incluyó por primera vez a Gates como multimillonario en 1987; fue la persona más rica del mundo desde 1995 hasta 2017 (excepto en 2008 y desde 2010 hasta 2013). En gran parte debido a los $ 59 mil millones que donó a la Fundación Gates, incluida una donación de $ 20 mil millones en julio de 2022, Jeff Bezos lo superó como la persona más rica del mundo en 2018. Él y Melinda French Gates se divorciaron en el 2021; recibió al menos $ 6 mil millones en acciones como parte del acuerdo de divorcio.

 

 

carlos-slim-helu-por-Jason DeCrow-AP
carlos-slim-helu-por-Jason DeCrow-AP

 

7. Carlos Slim Helú

Valor neto: US$ 91.7 mil millones

Fuente: telecomunicaciones, inversiones

Edad: 83

Residencia: Ciudad de México

Ciudadanía: México

Carlos Slim Helú y su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina, con operaciones en al menos 15 países. Slim y algunos socios extranjeros de telecomunicaciones adquirieron Telmex, la compañía telefónica estatal, en 1990. Telmex se convirtió en parte de América Móvil.

También posee participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias. Solía poseer el 17% del New York Times, pero vendió la participación en 2021.

Slim superó a Bill Gates y Warren Buffett para convertirse en la persona más rica del mundo entre 2010 y 2013. Antes de emprender, Slim enseñó álgebra en la UNAM, una universidad en la Ciudad de México.

 

 

GettyImages-495431338
GettyImages-495431338

 

8. Larry Page

Valor neto: $ 85.8 mil millones

Fuente: Google

Edad: 49

Residencia: Palo Alto, California

Ciudadanía: EE . UU.

Page y su compañero estudiante de doctorado en ciencias de la computación de Stanford, Sergey Brin, cofundaron Google en 1998, creando un motor de búsqueda que despegó y ganó dinero vendiendo anuncios. A lo largo de los años, Google adquirió YouTube, se montó en autos sin conductor y experimentó con diferentes formas de computación portátil, incluido el Google Glass, que no logró despegar.

Page renunció como director ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet, en diciembre de 2019, pero sigue siendo miembro de la junta y accionista mayoritario.

Es inversionista fundador de la compañía de exploración espacial Planetary Resources y también está financiando las nuevas empresas de autos voladores Kitty Hawk y Opener.

 

 

 

mukesh-ambani-por-Simon Dawson-Bloomberg
mukesh-ambani-por-Simon Dawson-Bloomberg

 

9. Mukesh Ambaní

Valor neto: US$ 83.7 mil millones

Fuente: petroquímica, telecomunicaciones

Edad: 65

Residencia: Bombay, India

Ciudadanía: India

Mukesh Ambani preside y dirige Reliance Industries, con ingresos de $104 mil millones, que tiene intereses en petroquímicos, petróleo y gas, telecomunicaciones y comercio minorista. Es propietaria de Network18, licenciatario de Forbes Media, y del hotel Mandarian Oriental en Nueva York. Reliance fue fundada por su difunto padre Dhirubhai Ambani, un comerciante de hilados, en 1966 como un pequeño fabricante textil. Después de la muerte de su padre en 2002, Ambani y su hermano menor, Anil, se repartieron el imperio familiar.

Ambani fue la persona más rica de la India durante 14 años hasta que Gautam Adani lo superó en febrero de 2022. Se ubicó entre los 10 más ricos del mundo en el ranking mundial de Forbes entre 2008 y 2011 y nuevamente a partir de 2021.

 

 

copia de sergey-brin-by-Arturo Holmes-FilmMagic-Getty Images
copia de sergey-brin-by-Arturo Holmes-FilmMagic-Getty Images

 

10. Sergey Brin

Valor neto: US$ 82.2 mil millones

Fuente: Google

Edad: 49

Residencia: Los Altos, California

Ciudadanía: EE . UU.

Sergey Brin renunció como presidente de Alphabet, empresa matriz de Google, en diciembre de 2019, pero sigue siendo accionista mayoritario y miembro de la junta. Cofundó Google con Larry Page en 1998 después de que los dos se conocieron en la Universidad de Stanford mientras estudiaban para obtener títulos avanzados en informática. Brin, quien llegó a Estados Unidos desde Rusia cuando tenía 6 años a raíz del antisemitismo contra su familia, es uno de los inmigrantes más ricos de Estados Unidos.

 

 

¿Quién es el hombre más rico del mundo?

 

Al 1 de febrero de 2023, el hombre más rico del mundo es Bernard Arnault, director ejecutivo y presidente de LVMH de Francia; él vale casi US$ 214 mil millones. Pasó al puesto número uno después de que la fortuna de Elon Musk cayera a fines de 2022 cuando cayeron las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla.

Françoise Bettencourt Meyers
Françoise Bettencourt Meyers

 

 

¿Quién es la mujer más rica del mundo?

La mujer más rica del mundo es Francoise Bettencourt Meyers de Francia. Al 1 de febrero de 2023, tiene un valor de US$ 81,2 mil millones. Su fortuna radica en su propiedad de acciones en el gigante de los cosméticos L'Oreal, que heredó de su difunta madre. Su abuelo fue el fundador de L'Oreal.

 

Nota del editor: 1 de febrero de 2023: este artículo se actualizó para decir que Sergey Brin es uno de los inmigrantes más ricos de Estados Unidos; anteriormente decía incorrectamente que era el inmigrante más rico de Estados Unidos.


Publicada por José de León