jueves, 15 de septiembre de 2022
Presidente Abinader se reúne con vicepresidenta EEUU Kamala Harris
Ministro Paliza entrega recursos para obras municipales de Santo Domingo Oeste

miércoles, 14 de septiembre de 2022
La salsa de tomate Heinz ahora tendrá que cambiar su etiqueta por la muerte de la reina
yahoo!finanzas
Son muchas las cosas que cambiarán en el Reino Unido con la muerte de la Reina Isabel II. Pero nadie pensó que el fabricante de alimentos Heinz se vería obligado a modificar las icónicas botellas de su salsa de tomate y eliminar el escudo real de las etiquetas.
El motivo es que con el fallecimiento de la monarca quedan sin efecto los permisos otorgados por Isabel II a las empresa para usar el escudo de armas real en sus productos y campañas de mercado a cambio de suministrar bienes y servicios a la realeza. Esas autorizaciones son conocidas como Royal Warrants.
El diario británico Mirror explicó que la imagen distintiva del escudo real de armas representa el león de Inglaterra, el unicornio de Escocia y un escudo dividido en cuatro cuartos acompañados de las palabras “por designación de Su Majestad la Reina”.
Las botellas de salsa de tomate Heinz vendidas en el Reino Unido muestran el escudo de armas en la parte superior y frontal.
La Royal Warrant Holders Association (RWHA) confirmó que los permisos quedaron anulados cuando la Reina murió.
Unas 800 marcas enfrentan el complicado proceso de modificar sus empaques para eliminar el escudo real y presentar nuevamente la solicitud de servir al rey Carlos III. Pero la fila de espera será larga porque por norma la realeza otorga y retira 30 permisos al año.
La RWHA dijo que las empresas tendrán que comprobar que la casa real usa sus productos, que tienen políticas adecuadas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Cadbury, Coca-Cola, Premier Foods, Unilever, British Sugar, Britvic, Martini, Dubonnet, Johnnie Walker, Bentley, Jaguar Land Rover, Barbour, Burberry, Boots, Clarins, Molton Brown, Hunter y Mappin & Webb The Famous Grouse, Matthew Gloag & Son, Gordon's, Pimm y Twinings Teason algunas de las empresas que quedaron huérfanas del sello real.
Solo en el sector de alimentos y bebidas, 100 marcas se han visto afectadas por esta norma, según la publicación The Grocer. Ahora tienen dos años intentar recibir los favores de Carlos III. De lo contrario deberán retirar el escucho de manera definitiva.
Poseer un Royal Warrant es un gran logro y un honor que se remonta al siglo XII.
El monarca reinante puede otorgar autorizaciones reales y puede designar a otros miembros de la familia real el poder de otorgarlas. Antes de su muerte, la reina Isabel II y el príncipe de Gales (ahora rey Carlos III) podían otorgar Royal Warrants. Además, la Reina Madre y el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, también pudieron otorgar estas órdenes antes de su muerte. Es probable que el rey Carlos III otorgue el poder al príncipe Guillermo y a la reina consorte Camila en los próximos meses.
Otro grupo al que le pegará en los bolsillos la muerte de la reina es a los trabajadores de Clarence House, que había sido la sede oficial y de trabajo de Carlos de Inglaterra durante las décadas que esperó ascender al trono.
The Guardian informó el lunes que unos 100 empleados en la antigua residencia oficial del rey recibieron una notificación de que podrían perder sus trabajos luego de su ascenso al trono.
Las secretarias privadas, la oficina de finanzas, el equipo de comunicaciones y el personal doméstico se encuentran entre los que recibieron avisos de despido durante el servicio de acción de gracias a la Reina en la Catedral de St Giles en Edimburgo.
La poderosa marca real
Los permisos, o Royal Warrants, forman parte de una elaborada estrategia corporativa en la que la realeza presta el prestigio de su propia marca para apuntalar la imagen de algunas empresas de su interés.
“La reina Isabel II no era solo una monarca, representaba una marca global. Y durante las últimas siete décadas, esta marca ha definido y promovido en cierta medida a la nación británica en todo el mundo”, escribió John M.T. Balmer, profesor de Marketing Corporativo, en la Brunel University London, en The Conversation.
El académico explicó que la monarquía británica tiene varias marcas: Una es la institucional (la corona), los reinos de la Commonwealth (incluidos Australia y Canadá, entre otros), la familia real y sus miembros individuales.
Uno de los grandes éxitos de la reina fue reunir a todos esos grupos en un solo paquete mundial que era manejada como una marca corporativa.
Balmer afirma que los símbolos de la monarquía como la corona, la cifra real (que es el monograma del monarca reinante, que para la reina Isabel II era "EIIR") y el escudo de armas real son poderosos símbolos de marca que funcionan como marcas registradas.
Otras organizaciones tienen permitido usar la palabra “Real” junto a sus nombres la Royal Opera House de Londres. Para obtener permiso para usar "Royal" en un nombre, las organizaciones tienen que tramitar la solicitud a la Oficina del Gabinete en Inglaterra e Irlanda del Norte, o al gobierno de Gales y Escocia.
“Con la muerte de la reina Isabel, el Reino Unido no solo ha perdido a un monarca constitucional incomparable, sino también a uno de los mayores activos de marca del país. El nuevo Rey tiene que reemplazar a una figura importante pero en la Reina Isabel también tenía una guía experta”, concluyó Balmer
Fuentes: The Conversation, Mirror, DailyRecord, Tastangible, The Guardian
Publicada por José de León
lunes, 5 de septiembre de 2022
Presidente Abinader recibe en Palacio Nacional a las Reinas del Caribe tras su triunfo en la Copa Panamericana
jueves, 18 de agosto de 2022
Presidente Abinader recibe a basketbolista dominicano Chris Duarte en Palacio Nacional
sábado, 13 de agosto de 2022
Gobierno inicia techado de baloncesto solicitado por Christopher Duarte al presidente Abinader
martes, 9 de agosto de 2022
Presidente Abinader reza Padre Nuestro tras rescate de mineros atrapados en mina
domingo, 7 de agosto de 2022
Presidente Abinader y Gustavo Petro se reúnen previo a toma de posesión
miércoles, 3 de agosto de 2022
ADN y ACOPROVI firman acuerdo para regular los procesos de construcción en la ciudad
|
martes, 2 de agosto de 2022
Viruela del mono: cuál es el perfil de los infectados y cómo puede cambiar a medida que avanza la enfermedad
yahoo! noticias
André Biernath - BBC News Brasil
Los hombres menores de 40 años que tienen sexo con hombres son los más afectados por el virus de la viruela del mono en los primeros meses desde que los casos comenzaron a extenderse por todo el mundo.
Los expertos advierten que, sin embargo, esto no significa que otros individuos estén libres de la amenaza: a medida que el virus se propaga por el mundo, tiende a infectar cada vez a más personas que no encajan en este perfil inicial.
En Estados Unidos, por ejemplo, ya se detectaron los dos primeros casos de esta infección en bebés.
"Es cuestión de semanas que empecemos a ver más casos en otros grupos, como los heterosexuales o los niños", vaticina el médico Nésio Fernandes, presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Salud de Brasil.
"Esta es la evolución natural esperada de la enfermedad", añade.
Perfil actual de los más afectados por la viruela del mono
Uno de los principales estudios que evalúa esta pregunta se publicó recientemente en The New England Journal of Medicine.
En él, expertos de la Universidad Queen Mary de Londres, en colaboración con varias otras instituciones británicas, evaluaron 528 casos de viruela del mono que ocurrieron entre abril y junio en 16 países diferentes.
Los números muestran que el 98% de los pacientes se declararon homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con otros hombres. Tres cuartas partes de ellos dijeron que eran blancos y el 41% eran VIH positivos.
La edad media de los individuos evaluados fue de 38 años y el 95% tenían las relaciones sexuales como principal sospecha de contacto con la viruela del mono.
En cuanto a los síntomas, el estudio encontró que el 95% tenía irritación de la piel (dos tercios tenían menos de diez lesiones).
En el 73% de los participantes, la localización de las llagas fue en la región del ano y los genitales, mientras que el 41% presentó irritaciones en la mucosa de la boca.
Entre los síntomas generales, el 62% de los pacientes presentó fiebre. Otros signos comunes fueron ganglios linfáticos inflamados o "bultos" (aparecieron en el 56% de los participantes), letargo (41%), dolor muscular (31%) y dolor de cabeza (27%).
El período de incubación promedio, o el tiempo entre el contacto con el virus y la aparición de los síntomas, fue de siete días. Pero algunas personas tardaron entre tres y 20 días en tener las primeras manifestaciones de la viruela del mono.
Informar sin estigmatizar
Especialistas consultados por BBC Brasil aclaran que no tiene sentido ver solo a los hombres que tienen sexo con otros hombres como grupo de riesgo para este virus.
"La concentración de casos en estos individuos es una cosa del momento y cada enfermedad tiene su propia dinámica", destaca el médico Alexandre Naime Barbosa, vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.
"Ya tenemos en el mundo por lo menos 70 u 80 niños diagnosticados con viruela del mono y la mitad de ellos tiene menos de cuatro años", calcula el especialista, quien también es docente de la Universidade Estadual Paulista.
La principal forma de transmisión de la viruela del mono es el contacto directo con las heridas de alguien infectado. Por eso se ha demostrado que la relación sexual, donde existe el roce piel con piel, es uno de los focos de contagio más frecuentes.
Pero este virus también puede transmitirse a través de gotitas de saliva o a través de objetos contaminados como platos, toallas y sábanas.
Una cuarta forma de contraer la viruela del mono es a través de la proximidad de animales que portan el patógeno; esta, por cierto, es una de las principales formas de transmisión en regiones de África donde el virus ha sido endémico durante décadas, especialmente en áreas silvestres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe que este modo de infección puede ocurrir a través del contacto directo con sangre, fluidos corporales y lesiones en la piel de animales infectados, como roedores y primates.
En opinión de la infectóloga Mirian Dal Ben, del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, todas estas formas de transmisión (especialmente el sexo, la saliva y los objetos contaminados, que propagan la enfermedad a varios países) hacen que "tarde o temprano , la viruela del mono creará cadenas de transmisión en otros subgrupos".
"No es una enfermedad restringida a un perfil u otro", dice.
"Y parece que tenemos tanto miedo de estigmatizar a algunos colectivos que no somos capaces de ofrecer una orientación adecuada a los que más riesgo corren en estos momentos", dice la médica.
Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
El primer paso es ser consciente de los síntomas y buscar una evaluación médica si aparecen.
"Cualquier lesión que comienza con un edema o un pequeño enrojecimiento y evoluciona a una mancha, tiene líquido, forma una herida y costras, puede ser viruela del mono", describe Barbosa.
Estas manifestaciones pueden aparecer en el ano, los genitales, la cara y las manos.
"Esta lesión también puede ser acné, herpes, culebrilla o una serie de otras cosas. Pero ante la duda, es importante buscar atención médica y hacerse una prueba", agrega.
Si el examen confirma la presencia de este agente infeccioso, los profesionales de la salud recomiendan el aislamiento y evitar el contacto cercano con otras personas hasta que las heridas estén completamente curadas (incluso su costra aún porta el virus).
Al limitar la interacción, el paciente reduce el riesgo de transmitir el virus y evita la creación de nuevas cadenas de contagio en la comunidad.
En la mayoría de los casos, la condición progresa bien y la persona se recupera después de algunas semanas. El estudio británico reveló que el 13% de los pacientes en seguimiento necesitó ingreso hospitalario, siendo los principales motivos de ingreso dolor intenso en ano y recto, infecciones oportunistas y, más raramente, faringitis, traumatismos oculares, insuficiencia renal aguda y miocarditis (un tipo de inflamación en el corazón).
Algunos países, como Reino Unido, España y Estados Unidos, ya iniciaron una campaña de vacunación contra la viruela del mono.
Por ahora, no está claro si los preservativos ayudan a proteger contra este virus, aunque su uso sigue siendo fundamental para prevenir la transmisión de diversas enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el VIH, la sífilis, la gonorrea y algunas hepatitis.
En una conferencia de prensa reciente, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también aconsejó que los grupos donde la enfermedad es más común en este momento limiten temporalmente el número de parejas sexuales.
"Para los hombres que tienen sexo con hombres, eso significa tomar decisiones más seguras para sí mismos y para los demás", dijo.
Andy Seale, asesor de la OMS sobre VIH, hepatitis y ETS, dijo que esperaba que esta guía fuera válida solo por un plazo breve. "Nuestra esperanza es que este brote no dure mucho".
Publicada por José de León