miércoles, 9 de marzo de 2022

Presidente Abinader trata con empresarios argentinos acuerdos de cooperación mutua

Argentina.- El presidente Luis Abinader se reunió este miércoles con empresarios argentinos donde se discutieron temas relacionados con la promoción de Comercio y las Inversiones.
En el segundo día de su visita en este país, el gobernante dominicano participó en el encuentro acompañado de la primera dama Raquel Arbaje; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.

Asimismo, del presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera; el embajador de República Dominicana en Argentina, Gustavo Hernández Castillo y Francisco Leónides Fernández Onofre, presidente del consejo del BAGRICOLA.

También estuvieron presentes el canciller argentino, Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, embajadora Cecilia Todesca Bocco; subsecretario de Asuntos de América Latina, ministro Gustavo Martínez Pandiani; la jefa de Gabinete del Canciller, embajadora Luciana Tito y el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa.

Además, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, embajador Pablo Sivori; subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

Asimismo, Damián Mindlin, de Pampa Holding; Adrián Werthein, de Grupo Werthein; Pablo González, presidente de YPF; Francisco De Narvaéz, de Grupo Narvaéz; Miguel Galuccio, Vista Oil & Gas; Milagros Brito, de Vizoria; Andrés Malenky, Turismo City y Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza.  

El mandatario salió del país el martes pasado, a las 11:27 de la mañana, en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro.

Previo a su salida, Abinader anunció que firmará importantes importantes acuerdos para las áreas de hidrocarburos, salud y producción de uvas.

Su agenda en Argentina incluye además su participación en un almuerzo ofrecido por su homólogo argentino, Alberto Fernández, firma de acuerdo, declaración de prensa, en la Casa Rosada y un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de la República Argentina, Sergio Massa, en la sede del Congreso Nacional.

Concluida su agenda en Argentina, Abinader asistirá a la toma de posesión del presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font.

Publicada por :José de León


Presidente Abinader sostendrá reuniones de negocio con empresarios y firmará acuerdos en Argentina

Argentina. El presidente Luis Abinader desarrollará este miércoles una amplia agenda de trabajo en Buenos Aires, Argentina, que incluyen ronda de negocios con empresarios, almuerzo, firmas de acuerdos y reuniones de trabajo.

La agenda fue programada para iniciar a las 10:00 de la mañana con el recibimiento del mandatario y la delegación que le acompaña, a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín.

A las 10:10 de la mañana, Abinader iniciará una reunión de negocios con empresarios para la promoción de comercio e inversiones, coordinada por el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, en el Palacio San Martín.

A la 1:00 de la tarde, el presidente Abinader participará en un almuerzo ofrecido por su homólogo argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada.

El programa de actividades del gobernante dominicano incluye, además, un acto de firma de acuerdos con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, a las 2:30 de la tarde, en la Casa Rosada.

A las 3:00 de la tarde, está prevista una declaración de prensa para comunicar los resultados de la visita, en la Casa Rosada.

Continuando con las actividades en la nación suramericana, Abinader tiene previsto un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de la República Argentina, Sergio Massa, a las 4: 00 de la tarde en la sede del Congreso Nacional.
 
Concluido este encuentro se producirá la salida del presidente Abinader y la delegación que le acompaña hacia la República de Chile, en vuelo privado, desde el Aeropuerto ministro Pistarini, de Argentina, al Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.
 
En este viaje, el presidente Abinader está acompañado por su esposa, la primera dama, Raquel Arbaje; los ministros, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Industria y Comercio, Ito Bisonó y el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.
 
También, su asistente especial y secretario del Gabinete, Eilyn Beltrán, así como la directora del despacho presidencial, Lourdes Herrera, los embajadores acreditados en Argentina, Gustavo Hernando Castillo y en Chile, Fausto Liz, además del director de Prensa del Presidente Daniel García Archibald.
  

Publicada por:José de León

martes, 8 de marzo de 2022

Presidente Abinader sale hacia Argentina y Chile, sostendrá encuentros con autoridades y empresarios

Anuncia firmará importantes acuerdos para las áreas de hidrocarburos, salud y producción de uvas.

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader viajó este martes hacia Argentina y Chile donde agotará una agenda que incluye reunión con su homólogo argentino, Alberto Fernández y posteriormente, asistirá a la toma de posesión del nuevo mandatario chileno, Gabriel Boric Font.
Abinader partió en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro a las 11:27 de la mañana y está programado que arribe a Buenos Aires a las 8:45 de la noche. 

Previo a abordar el avión, el mandatario respondió a periodistas sobre los acuerdos que firmará y anunció que serán muy importantes para las áreas de hidrocarburos, salud y producción de uvas.

En Buenos Aires cumplirá una agenda de trabajo este miércoles que incluye el inicio de ronda de negocios con empresarios argentinos, en un acto a efectuarse en las instalaciones del Palacio San Martín. 

El presidente Abinader y su comitiva participarán también, en un almuerzo que le ofrece su par argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, sede del gobierno, donde además se llevará a cabo la firma de varios acuerdos entre ambos países. Posteriormente, habrá una conferencia de prensa.

El mandatario dominicano tiene previsto una visita al Congreso Nacional de la República de Argentina, donde será recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y se le hará un reconocimiento.

El presidente Abinader fue despedido por el Inspector General, General de Brigada, Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro; el General de Brigada, Piloto Moltier De Jesús Eusebio; el General de Brigada, Rafael Santiago Castellano Dotel y el comandante de la Guardia Presidencial, general de Brigada Guillermo Caro Cruz, ERD. entre otros funcionarios.

El jefe de Estado está acompañado de su esposa, la Primera Dama, Raquel Arbaje; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Industria y Comercio, Ito Bisonó y el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.

También, su asistente especial y secretario del Gabinete, Eilyn Beltrán, así como la directora del despacho presidencial, Lourdes Herrera, a quienes se les unen los embajadores acreditados en Argentina, Gustavo Hernando Castillo y en Chile, Fausto Liz, y el director de Prensa del Presidente Daniel Garcia Archibald, quien se encuentra en Argentina Como parte de la avanzada.

*Agenda en Chile*

El presidente Luis Abinader partirá el miércoles hacia Santiago, capital de la República de Chile, para estar presente en la juramentación del nuevo mandatario, Gabriel Boric Font.

Abinader tiene previsto arribar a la capital suramericana a las 7:30 de la noche, por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, según nota de la Dirección de Prensa del Presidente.

Al día siguiente, será recibido por el presidente Sebastián Piñera Echenique y su esposa, la primera dama Cecilia Morel, en el Palacio de La Moneda.

El viernes, cuando se inician los actos de transmisión de mando, el mandatario dominicano se trasladará a la sede del Congreso Nacional de Chile en Valparaíso, donde serán los actos protocolares de juramentación del presidente Boric Font.

Desde allí irá , junto a los demás dignatarios que asisten a estos actos, al Palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde el nuevo presidente chileno y su esposa, Irina Karamanos, primera dama, ofrecen un almuerzo a sus invitados.

Durante su estadía en Chile, el presidente Luis Abinader sostendrá reuniones privadas con el presidente saliente y el nuevo mandatario. Igualmente, tendrá encuentros con otros dignatarios e invitados 

Publicada por: José de León

lunes, 7 de marzo de 2022

Alcaldía DN y Vimenca inician construcción del Monumento a la Diáspora Dominicana en la Lincoln


Santo Domingo. - Este lunes la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y Agente de Remesas y Cambio Vimenca dieron el primer picazo para el inicio de la construcción del Monumento a la Diáspora Dominicana, el cual estará ubicado en la avenida Abraham Lincoln esq. Simón Bolívar y surge como reconocimiento a la gran contribución del dominicano en el extranjero en la economía del país.
La construcción de este monumento forma parte del acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito por ambas entidades en noviembre pasado y en este plasman un compromiso con el mejoramiento integral y revitalización del espacio público.

El diseño de este monumento ha sido obra del escultor dominicano Ezequiel Taveras, quien plasma su visión del emigrante dominicano, ya que este reside en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El acto del primer picazo estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía; Giselle Méndez Saba, vicepresidenta ejecutiva senior de Vimenca; Víctor Méndez Saba, presidente de Banco Vimenca; Carlos de la Mota, director ejecutivo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index); además de la directiva del
Concejo de Regidores del Distrito.

“Con este monumento, queremos honrar a todos los dominicanos que han partido a tierras extranjeras a perseguir el sueño de mejorar las condiciones de vida de sus hijos, padres y hermanos, así como proveerlos de un techo digno, que asegure la estabilidad familiar. Un sueño que les cuesta mucho trabajo,grandes sacrificios y privaciones. 

Por muchos años, durante la dictadura, viajar al extranjero era un privilegio reservado para las clases sociales pudientes, periodo en el que mi padre Víctor Méndez Capellán concibió la idea de democratizar estos viajes, no solo comercializando los pasajes, sino que se convirtió en el gestor y promotor de estos. Es entonces que crea “viaje ahora y pague después”, impulsando así el logro de los sueños del nacional dominicano que emigraba al exterior a trabajar en las grandes factorías”, señaló Giselle Méndez Saba, vicepresidenta ejecutiva senior de Vimenca.

Destacó además que este homenaje les rinde tributo por sus aportes como pilares de la economía del país, su contribución a la estabilidad y al sostén del comercio, sobre todo durante la pandemia.

De su parte, la alcaldesa Carolina Mejía agradeció a Vimenca en nombre de la ciudad de Santo Domingo y de todos los dominicanos en el exterior por emprender este proyecto “para honrar a esos hermanos que viven en el exterior”.

“Me llena de emoción pensar lo que tendremos aquí, un espacio donde nuestros niños, para que la gente venga y disfrute de su ciudad. De esta forma nosotros hacemos que los ciudadanos se sientan más cerca y a gusto en la ciudad, que nuestra diáspora sienta el amor de su gente aquí, y el agradecimiento a ellos expreso en este monumento. Y qué bueno que vamos a tener un monumento donde traer a esos familiares nuestros cuando vengan a visitarnos, a decirles: te estamos honrando”, manifestó Mejía.

El Monumento al la Diáspora Dominicana forma parte del compromiso del cabildo con mejorar la caminabilidad en la ciudad y así elevar a la calidad de vida de sus habitantes y visitantes, asimismo se corresponde con la larga trayectoria de exitosas prácticas corporativas de Vimenca, responsabilidad social y compromiso con el embellecimiento y desarrollo de la ciudad de Santo Domingo.

En representación de la diáspora, Carlos de la Mota, director ejecutivo de Index, reconoció la labor de Vimenca y sus aportes para la integración y el desarrollo de los dominicanos en el exterior, al mismo tiempo agradeció a la alcaldesa por tener la visión de hacer algo físico junto a Vimenca “porque cualquier esfuerzo que podamos hacer para reconocer a los dominicanos que viven en el exterior es poco, pero con acciones como esta visibilizamos el trabajo y esfuerzo de ellos”.

Al acto también se dieron cita regidores y directores del cabildo, así como directivos de Vimenca.

Publicada por: José de Leon

Presidente Abinader anuncia medidas para estabilizar el precio de los combustibles y de la canasta básica

Hace un llamado a la unidad de todos los sectores del país para buscar soluciones
Santo Domingo-. El presidente Luis Abinader anunció este lunes la puesta en marcha de 10 medidas para afrontar la crisis económica generada en el país por el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania, que incluyen el envío urgente al Congreso Nacional de un proyecto de ley que reducirá a 0% los aranceles aplicados a productos de la canasta básica.

Esta medida propuesta por el mandatario, seria aplicada de manera provisional durante 6 meses, y la misma impactaría a productos como el aceite refinado, mantequilla y margarina, leche en polvo, grasas comestibles y enlatados.

Asimismo, al pollo, ajo, pastas, habichuelas, harina, pan y la carne de cerdo y res.
Estas medidas fueron anunciadas por el jefe de Estado durante un mensaje a todo el país que fue transmitido a través de diversos medios de comunicación, que incluyen cadenas de radio y televisión, así como las redes sociales de la Presidencia.

“Este es el momento de plantear soluciones, de asumir sacrificios y, sobre todo, de continuar protegiendo a los más vulnerables, que son los que más sufren los procesos inflacionarios como el que hoy afecta a la economía mundial y consecuentemente a la República Dominicana”, dijo el mandatario.

*Subsidio a los combustibles*

Otra medida sería la de subsidiar los combustibles con el parámetro de que mientras el precio del West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares, el Gobierno mantendría sin variación los precios internos de los hidrocarburos al nivel del 4 de marzo de 2022. 
 
En su discurso, el mandatario explicó que cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos. 

“Con esta medida, que tendría una duración inicial de 4 meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus 4 meses de aplicación”, informó el presidente Abinader.

Del mismo modo, el Gobierno dispuso aumentar el programa de subsidio directo al sector transporte implementado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte de Pasajeros (INTRANT) para evitar el incremento de los precios en el transporte público.

*Subsidio al maíz, trigo, soya, harina y grasas*

“Consecuentemente con el anuncio que hiciéramos el pasado 27 de febrero, de manera inmediata estaremos subsidiando en hasta un 10%, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de 6 meses. Esta medida, bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, implicaría hasta RD$3 mil millones de pesos y se implementaría con la intención expresa de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos”, sostuvo el mandatario. 

Agregó a esto que como Gobierno, desde agosto de 2020 a la fecha, se han aumentado en un 2% del PIB los montos invertidos en gastos sociales, lo que representa RD$150 mil millones de pesos adicionales para estos fines.

“Por ello estamos en contacto directo y constante con el liderazgo de las asociaciones empresariales, productores, mayoristas, minoristas, comerciantes e importadores, para promover medidas que salvaguarden la economía de los más desposeídos y evitar que la clase media se vea aún más perjudicada mientras superamos esta crisis de precios causada por factores externos”, manifestó.

*Medidas de apoyo directo a los más necesitados*

Informó que mantendrán la política de subsidios focalizados que se  implementó desde el 2021 y que seguirán impulsando la medidas de apoyo directo a los más necesitados, tales como los programas especiales de venta de comida, incluyendo el aumento de las transferencias a la tarjeta Supérate, el incremento del subsidio del Bono Gas, la ampliación de las raciones de alimentos en los Comedores Económicos, la instalación de más mercados populares del INESPRE y duplicación de sus bodegas.

“Propiciaremos un espacio de coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, el Ministerio de Agricultura, la DGII y la DGA para la discusión e implementación de medidas administrativas que impacten los precios de venta al detalle de los productos de la canasta básica”, apuntó. 

*Gracia para los préstamos del Banco Agrícola* 

Para evitar la especulación, precisó que impulsaran el uso de la aplicación Precios Justos, que está disponible desde ya, así como la publicación de los precios de referencia de los productos de la canasta básica, a nivel de productores o importadores.

Esto se hará -de acuerdo al mandatario- conjuntamente con el sector privado y estará disponible desde la semana próxima en medios tradicionales y redes sociales bajo la responsabilidad conjunta del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes y del Ministerio de Agricultura, con la asistencia de la Dirección de Comunicación de la Presidencia.

“Agilizaremos los trámites y permisos gubernamentales requeridos para evitar dilaciones que pongan en peligro el abastecimiento continuo de bienes, así como las permisologias de inversiones que generan empleos, cónsono con el programa de burocracia cero en proceso de implementación por el Estado. Y e dispondrá una gracia de 6 meses para los pagos a capital de los préstamos que hayan sido otorgados por el Banco Agrícola”, puntualizó el gobernante.  

Publicada por José de León

domingo, 6 de marzo de 2022

Abinader: Peña Gómez fue un ejemplo de perseverancia, lucha y de pasión que debe servir de ejemplo a la Juventud

“Ser peñagomista definir primero la gente, no es una palabra, no es un decreto, es una práctica”, afirmó.
Valverde. - El Presidente Luis Abinader manifestó este domingo que José Francisco Peña Gómez fue un ejemplo de perseverancia, de lucha y de pasión que debe servir de ejemplo a la juventud de hoy. 

"Peña Gómez tenía todo en contra para ser exitoso en nada, desde su origen y él decidió triunfar, decidió destacarse, pero destacarse para hacer algo positivo por su país y así lo hizo y así lo logró, repito, teniendo todo en contra", expresó Abinader. 

Dijo que así como la gran mayoría del pueblo dominicano en las calles le alababa y le quería, también, en algunos lugares le atacaban, le denigraban y el siempre lo aceptaba, lo respetaba como un demócrata que era. 

"Peña era lo que se puede decir un adelantado y si una frase lo definía era que veía más allá de la curva", sostuvo. 
El mandatario, al encabezar la misa en conmemoración del 85 aniversario del natalicio de José Francisco Peña Gómez, expresó que meses atrás releyó varios de los discursos del extinto líder, quien según reiteró estaba adelanto a sus tiempos por la visión que tenía. 

Relató que en esa lectura repasó sus programas de gobierno, y precisó que su programa de gobierno va en esa misma dirección teniendo en cuenta obviamente las limitaciones con que se han encontrado. 
El jefe de Estado puntualizó que ser peñagomista es una práctica que debemos hacer cada día, al hacer referencia a ser funcionarios transparentes. 

“Hacerlo con la pasión, si somos funcionarios públicos o si somos dirigentes del partido con capacidad de llamar y de actuar donde quiera que se vea algo que pueda mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, sostuvo el presidente Abinader.

Precisó que el doctor Peña Gómez nunca fue presidente pero siempre buscaba ayuda, amigos y presidentes de otras naciones para donde veía una necesidad buscar grandes soluciones.

“Esa pasión, ese compromiso con los sectores sociales, con la población mas necesitada es el que cada perremeísta debe tener, y esa pasión nos llevara a actuar con transparencia, eficiencia a practicar sus ideas, a ejecutar su misión”, agregó Abinader. 

 Enfatizó que con la ayuda de Dios ,con la visión Peña Gómez, con el trabajo de todo el pueblo dominicano el país saldrá de la coyuntura actual que vive el mundo. 

Invitó a los jóvenes a buscar los discursos, leerlos y estudiarlos, a conocer la historia de la vida de Peña Gómez, para que puedan obtener conocimientos sabios. 

De mismo modo lo hizo con todos los servidores públicos, a seguir la ideología, pensamiento y legado de Peña Gómez, manifestó que si todos los perremeístas desde cualquier puesto que sirvan a la nación toman su ideas y pasión va a cambiar el país mucho más rápido. 

Añadió que si algo podía destacarse en la persona de José Francisco Peña Gómez era su nobleza. 

Dijo que fue testigo y conocedor de esa nobleza de Peña Gómez que le colocaba en un lugar muy especial, incluso para con quienes le atacaban y trataban de denigrarlo. 

Recordó que el viejo partido y que también es la ideología del PRM, dijo "somos social demócratas". 

El gobernante expuso que la frase "Primero la Gente", de Peña Gómez, que lo resumía todo, significa que una sociedad tiene que llevar a la gente y elevar su calidad de vida, como principal objetivo de las políticas públicas. 

“Ser peñagomista definir primero la gente, no es una palabra, no es un decreto, es una práctica”, afirmó el mandatario.

En ese sentido, planteó que desde su llegada al gobierno, trabaja poniendo a la gente en el centro de las políticas públicas, aún en las circunstancias más difíciles, con una pandemia universal, una crisis económica fruto de esa pandemia y la guerra que ha puesto al mundo en una situación en extremo de crisis. 

"Pero que hicimos nosotros, en términos de salud que era uno de los problemas de ese momento, le dimos 2 millones 143 mil nuevos seguros médicos de SENASA a la población dominicana que no lo tenía. Duplicamos y extendimos las ayudas sociales directas y hace hoy exactamente una semana, la llevamos de 865 mil a un millón 350 mil y la duplicamos como fue nuestra promesa ", significó Abinader. 

Recordó que como anunció en su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, por las circunstancias especiales que sigue viviendo el país, se aumentará en 300 mil más. 

Asimismo, el presidente Abinader comunicó que se están ejecutando más de 150 mil millones de pesos más en inversión social en el país. “En esas ayudas sociales, en ese seguro medico, en mejorar el presupuesto de salud”, exclamó.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Administrativo de la Presidencia, y presidente del PRM, José Ignacio Paliza quién afirmó que Peña Gómez era ejemplo de honradez y recordó lo que marcó su carrera política en 1998,  cuando José Francisco Peña Gómez tomó la candidatura para la alcaldía de Distrito Nacional y puso la colectividad ante la individualidad para mantener el partido unido. 
 
“Para mi José Peña Gómez era ejemplo de honradez, valentía y de humildad”, dijo.

De su lado, Darío De Jesús presidente de la exaltación para la memoria del doctor José Francisco Peña Gómez, recordó las cualidades de humanistas que tenía Peña. 
Agradeció a Fray Máximo Rodríguez por acompañar a todos los presentes por dirigir la misa en memoria de José Francisco Peña Gómez. 

Asimismo, Indira Vásquez Peña, habló en nombre de los nietos de Peña Gómez y  pidió seguir cultivando esa semillita para seguir creando un mejor país para todos.

El director del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, habló en nombre de los hijos y destacó las enseñanzas que dejó Peña Gómez a pesar de haber nacido en Loma del Flaco, con dificultades para llegar. 

Enfatizó de los aportes que realizó a la democracia dominicana con la inclusión de la mujer, junta de vecinos, y dijo sentirse alegre de poder ver al liderazgo político del partido quienes son discípulos de José Francisco Peña Gómez.

Asimismo, Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, resaltó Peña siempre buscaba que la democracia prevaleciera y que en muchas ocasiones le vio intermediando en conflictos internacionales, donde buscó soluciones para esas naciones. 
También, el expresidente de la República, Hipólito Mejía, dijo que siempre llevó a cabo lo aprendido por Peña Gómez, como el respeto a los demás. 

Mientras que Fray Máximo Rodríguez sostuvo que hoy hizo acto de presencia porque amó a ese amigo hasta después de muerto y que Peña Gómez venció las tentaciones de todo tipo porque era un hombre de fe y la practicaba.

Agregó que la presencia del presidente Abinader en la misa anima a todos los presentes.  
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, señaló que en este encuentro han venido a recordar con el corazón a un grande, a Peña Gómez que tenía una mirada crítica, corazón inmenso y noble. 
 
Estuvieron presentes en la misa, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; el ministro de la Juventud, Rafael Feliz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Así mismo, el director de Edenorte, Andrés Cueto; el director de Proindustria, Ulises Rodríguez; la directora Ejecutiva de la DIDA, Carolina Serrata; el Senador por la provincia Valverde, Eddy Nolasco; el alcalde de Laguna Salada, Luis Valdez y diputados de la provincia entre otras personalidades.

Publicada por José de León

sábado, 5 de marzo de 2022

Gobierno ha invertido en ayuda social 130 mil millones más que lo invertido en 2019

Presidente Abinader asegura que no abandonará al pueblo a su suerte ante actual crisis internacional.
Gran Santo Domingo-. El presidente Luis Abinader dijo este sábado durante un recorrido por mercados de productores de INESPRE y Comedores Económicos de la provincia Santo Domingo que ante la crisis de precios internacionales, no abandonará al pueblo dominicano a su suerte.

Como muestra de ello, reveló que el gobierno en relación al año 2019 ha invertido 130 mil millones de pesos más en el sector social para ayudar a los dominicanos y dominicanas en los diferentes sectores.

Del mismo modo, el jefe de Estado anunció que ante la crisis bélica entre Rusia y Ucrania, el gobierno  duplicará de manera gradual los mercados para que los productores puedan vender a los consumidores y de esa manera se puedan disminuir y mitigar la distorsión internacional de precios.

"En relación al 2019 hay un 2% más del PIB o sea alrededor de 130 mil millones más que el gobierno está invirtiendo en el sector social para ayudar más a los dominicanos y dominicanas en los diferentes sectores", indicó el mandatario.

Sostuvo que las autoridades seguirán anunciado medidas "porque el gobierno va a mitigar cualquier situación irregular que se tenga para acompañar al pueblo dominicano en esta situación tan difícil".

Explicó que al día de ayer el petroleo se cotizó por tres veces lo que valía en agosto del 2020 y que esto ha provocado que también se dupliquen los precios de materias primas como el trigo, la soya, y el maíz, entre otros.

"El gobierno continuará tratando de mitigar todos los aumentos de precios que nada tiene que ver con la situación local", afirmó el presidente Abinader. 
En cuanto al INESPRE, manifestó que al llegar al gobierno el INESPRE no existía, "pero ahora es una institución que verdaderamente da servicio".
"En los Comedores Económicos también se han triplicado la cantidad de raciones alimenticias y por primera vez los comedores ofrecen servicio los fines de semana", indicó.
Algunas personas consultadas sobre los mercados populares que el gobierno desarrolla en todo el.país valoraron que todos los productos vendidos están muy frescos y a bajos precios.
Además, llamaron al presidente Abinader para que continúe con los mercados populares para que la población pueda adquirir productos baratos.

Entre los mercados de productores de INESPRE que fueron visitados por el mandatario se cuentan el de la avenida Isabel Aguiar, en Herrera; el de Guaricanos; Sabana Perdida Centro y el mercado de Los Mina Centro.

En cuanto a los Comedores Económicos a donde el gobernante asistió están el de Guaricanos, Sabana Centro, Los Mina Centro y El Caliche.

Los barrios que el jefe de Estado visitó fueron Herrera, Guaricanos, Sabana Perdida, Sabana Centro, Los Minas y El Caliche.
Algunos productos vendidos en los mercados son huevos, pollos, carne de res, puerco, vegetales, viveres, habichuelas, arroz, verduras, espaguetis y frutas.

Publicado por: José de León

viernes, 4 de marzo de 2022

Vicepresidenta sostiene encuentro con la diáspora dominicana en Dubái; destaca sus aportes al país

Raquel Peña se encuentra en Dubái participando de las actividades que se realizarán mañana sábado por el Día Nacional de República Dominicana y atraer nuevos inversionistas al país.

Emiratos Árabes, Dubái. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, sostuvo este viernes un encuentro con los dominicanos residentes en Dubái, como parte de las actividades a las que asiste en representación del presidente, Luis Abinader en la celebración del Día Nacional de la República Dominicana en la Expo 2020 Dubái.
Durante el encuentro con la diáspora dominicana realizada en el Hotel Kempinski, Emiratos Árabes, Dubái, Peña manifestó que “nuestra gente es el activo más valioso que tenemos como país, y siempre es motivo de alegría coincidir con dominicanos que ponen en alto nuestra bandera en el extranjero”.

La funcionaria expresó que el presidente Abinader ha establecido medidas concretas en favor de la comunidad dominicana en el exterior y esas acciones, se han convertido para el gobierno en un compromiso fundamental en aras de garantizarles acceso a los servicios que ofrece el Estado.

“Desde el Gobierno dominicano se han establecido una serie de políticas públicas tendentes a mejorar sus condiciones de vida, la protección y atención que reciben de su gobierno, a través del relanzamiento del Instituto de dominicanos y dominicanas en el Exterior (INDEX), que ya cuenta con 11 representaciones en oficinas alrededor del mundo”, dijo Peña.

Durante su estadía en ese país, la funcionaria sostendrá encuentros para promover las exportaciones, la inversión extranjera directa y fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones en beneficio de todos los dominicanos.

Para la vicepresidenta, con la participación en Expo 2020 Dubái, se da continuidad a las relaciones diplomáticas entre los Emiratos Árabes Unidos y la República Dominicana.
 
“Tener sede en esta exposición es muestra del trabajo conjunto entre ambas naciones, porque este contexto nos ofrece la oportunidad de posicionar a la República Dominicana como destino de inversiones, comercio y turismo, dando a conocer la oferta exportadora de bienes y servicios, con el interés de fortalecer los vínculos con un país que nos honra con su acogida”.
Peña agregó que en el país se reconocen los aportes de los dominicanos en Dubái, porque enaltecen los valores de la patria y contribuyen al desarrollo de nuestro de República Dominicana con los proyectos que han puesto en marcha. 

De acuerdo con datos del Ministerio de Relaciones exteriores (Mirex), a enero de este año más de mil dominicanos se han radicado en los Emiratos Árabes Unidos.
Más temprano la vicepresidenta visitó el Museo del Futuro en Dubái, que abrió hoy oficialmente sus puertas y cuenta con una estructura de siete pisos que imagina un mundo de ensueño impulsado por energía solar, además proyecta las ambiciones de Dubái y su deseo de ser considerada una ciudad moderna e inclusiva.

Publicado por: José de León

Vicepresidenta sostiene encuentro con la diáspora dominicana en Dubái; destaca sus aportes al país

Raquel Peña se encuentra en Dubái participando de las actividades que se realizarán mañana sábado por el Día Nacional de República Dominicana y atraer nuevos inversionistas al país.
Emiratos Árabes, Dubái. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, sostuvo este viernes un encuentro con los dominicanos residentes en Dubái, como parte de las actividades a las que asiste en representación del presidente, Luis Abinader en la celebración del Día Nacional de la República Dominicana en la Expo 2020 Dubái.
Durante el encuentro con la diáspora dominicana realizada en el Hotel Kempinski, Emiratos Árabes, Dubái, Peña manifestó que “nuestra gente es el activo más valioso que tenemos como país, y siempre es motivo de alegría coincidir con dominicanos que ponen en alto nuestra bandera en el extranjero”.

La funcionaria expresó que el presidente Abinader ha establecido medidas concretas en favor de la comunidad dominicana en el exterior y esas acciones, se han convertido para el gobierno en un compromiso fundamental en aras de garantizarles acceso a los servicios que ofrece el Estado.

“Desde el Gobierno dominicano se han establecido una serie de políticas públicas tendentes a mejorar sus condiciones de vida, la protección y atención que reciben de su gobierno, a través del relanzamiento del Instituto de dominicanos y dominicanas en el Exterior (INDEX), que ya cuenta con 11 representaciones en oficinas alrededor del mundo”, dijo Peña.

Durante su estadía en ese país, la funcionaria sostendrá encuentros para promover las exportaciones, la inversión extranjera directa y fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones en beneficio de todos los dominicanos.

Para la vicepresidenta, con la participación en Expo 2020 Dubái, se da continuidad a las relaciones diplomáticas entre los Emiratos Árabes Unidos y la República Dominicana.
 
“Tener sede en esta exposición es muestra del trabajo conjunto entre ambas naciones, porque este contexto nos ofrece la oportunidad de posicionar a la República Dominicana como destino de inversiones, comercio y turismo, dando a conocer la oferta exportadora de bienes y servicios, con el interés de fortalecer los vínculos con un país que nos honra con su acogida”.
Peña agregó que en el país se reconocen los aportes de los dominicanos en Dubái, porque enaltecen los valores de la patria y contribuyen al desarrollo de nuestro de República Dominicana con los proyectos que han puesto en marcha. 

De acuerdo con datos del Ministerio de Relaciones exteriores (Mirex), a enero de este año más de mil dominicanos se han radicado en los Emiratos Árabes Unidos.
Más temprano la vicepresidenta visitó el Museo del Futuro en Dubái, que abrió hoy oficialmente sus puertas y cuenta con una estructura de siete pisos que imagina un mundo de ensueño impulsado por energía solar, además proyecta las ambiciones de Dubái y su deseo de ser considerada una ciudad moderna e inclusiva.

jueves, 3 de marzo de 2022

Presidente Abinader llama a la oposición política enriquecer la democracia y fortalecer la institucionalidad

Dijo que en esas reformas no hay otro interés que no sea el fortalecimiento de las instituciones
 
Boca Chica.  El Presidente Luis Abinader hizo un llamado a la oposición política a enriquecer la democracia y fortalecer la institucionalidad de la República Dominicana, haciendo propuestas, acompañadas de soluciones en torno al tema de la reforma constitucional.
 
"Los invitamos a hacer propuestas sobre los problemas que ellos mencionan. Es importante también, que la acompañen de soluciones, no solamente de críticas porque eso enriquece la democracia y también nos ayuda en el gobierno, cuando además de críticas pueden hacer propuestas de soluciones" manifestó Abinader.

Reiteró su disposición de reunirse con la oposición política y de hacer los compromisos en términos de que no se va a modificar ninguna otra parte de la Constitución.

El mandatario afirmó que respeta las opiniones de la oposición y dijo que es normal que hayan los disensos, porque además con sus propuestas enriquecen la democracia.

“En cuanto al tema que se está tratando en las diferentes reformas, como ustedes saben, una de ellas, la reforma a la Constitución y específicamente y por primera vez en la historia de la República Dominicana, no se trata de tocar para extender o modificar nada de lo que tiene que ver con la Presidencia de la República ni de candidaturas”, expresó.

En ese sentido, sostuvo que la institucionalidad se fortalece con un Ministerio Público Independiente.

Más adelante, el Jefe de Estado precisó que; "Ya nosotros eliminamos en nuestra administración ese poder de influir en la justicia y lo que nosotros queremos es que eso que hicimos ahora, que ha sido positivo para una justicia independiente, que también eso se pueda quedar para los futuros gobiernos".

Abinader enfatizó que es importante que la oposición entienda que lo que se está buscando con esta reforma es sencillamente un Ministerio Público independiente.

El presidente Luis Abinader expuso que para buscar la forma en que se seleccione, el gobierno ha llevado su propuesta al Consejo Económico y Social (CES),  para poder discutirlo con la oposición y hacerlo lo más transparente, pero también independiente posible.

“Yo les reitero y les pido a ellos que piensen en su país. Que piensen en sus hijos, que piensen en las próximas generaciones, que no queremos Ministerio Público que esté contaminado, que esté armado de cualquier interés o con un objetivo político”, ratificó.

El presidente Abinader consideró que lo que más  conviene al país es que realmente exista un Ministerio Público que haya temor para aquellos que cometan actos de corrupción, por los funcionarios actuales que incurran en actos de corrupción, que realmente la gente sepa que hay un sistema de consecuencias, que no hay impunidad.
 
“Y eso sólo se consigue si tenemos ese Ministerio Público independiente”, reafirmó.

Aseguró que no hay otro interés en lo que se refiere a la reforma constitucional, que es una de las 15 propuestas en la mesa del diálogo que coordina el CES.

“No hay otro interés que no sea ese fortalecimiento de la institucionalidad que es lo más importante”, garantizó.

Dijo que, en su caso particular, lo único que quiere es que esos avances que ha tenido el país, no retrocedan y por eso, su accionar es diferente al que han tenido otros gobernantes.
El mandatario habló a los periodistas tras encabezar la inauguración del muelle pesquero de Andrés, Boca Chica.     


Publicado por: José de León

Tras 20 años de espera, presidente Abinader le construye muelle a pescadores de Boca Chica

La obra, construida con fondos de la Autoridad Portuaria, beneficiará a más de 300 pescadores e impactará a miles de personas.
Boca Chica. El Presidente Luis Abinader inauguró este jueves el muelle pesquero de Boca Chica, una iniciativa que permitirá renovar e impulsar la actividad pesquera de la zona, además de dinamizar la economía local y fomentar la creación de nuevas fuentes de empleo.
La obra que se realizó tras 20 años de espera, incluyó la recuperación y ampliación del muelle antiguo de Boca Chica, en el que a partir de ahora podrán atracar más de cien embarcaciones, impactando de manera directa a más de 300 pescadores y beneficiará a miles de personas.
El mandatario señaló que de forma general, impactará entre los trabajadores del sector pesquero, el turístico y del comercio local y que el impacto real de esta obra llegará hasta medio miles de personas. 

Pero además, indicó, con este puerto se podrá ampliar la capacidad de pesca, habrá una mejor organización entre el gremio y los visitantes de las zonas turísticas podrán seguir disfrutando de una pesca de calidad, con los mejores productos, siempre frescos, y salidos directamente del mar. 

Adicionalmente, se ha construido un camino de acceso para pescadores, se ha concluido el rescate del patio de maniobras, así como un área específica para la limpieza de los productos marinos, una oficina y una zona exclusiva de vigilancia.

El presidente Abinader dijo que este proyecto forma parte del Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros que la Autoridad Portuaria Dominicana, encabezada por Jean Luis Rodríguez, ha planteado para todo el país. 

Resaltó que a través de esta iniciativa se están acometiendo obras importantes en distintos puntos del país para la potencialización de las zonas pesqueras dominicanas, como en Sabana de la Mar, Miches, Río San Juan, Nagua, La Caleta en la Romana.

Además, Palenque en San Cristóbal, Boca de Yuma en Higüey, La Cañita en Hato Mayor, Cabeza de Toro en Punta Cana, Las Terrenas en Samaná, Guayacanes, Manzanillo y Caño del Yudy en Montecristi y en la provincia de Pedernales. 

Abinader destacó que lo mejor de esta obra es que todo se ha hecho con fondos propios de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), lo que demuestra, según consideró, la capacidad y la buena gestión de ese organismo público desde que asumieran los destinos del país hace un año y medio.

“Es tiempo de apoyar a quienes, como ustedes, se ganan la vida con todo lo que el mar nos ofrece; a ustedes que trabajan cada día desde muy temprano y que han esperado por años recibir la atención que se merecen”, expresó. 

Y agregó: Por eso estamos hoy aquí, para decirles que cuentan con nuestro apoyo; que seguiremos cumpliendo lo prometido porque creemos en un país que crece con el esfuerzo y la aportación de cada uno de nosotros. 
Expuso que este puerto de pescadores viene a impulsar la actividad pesquera de la provincia Santo Domingo, a dinamizar la economía local, a generar nuevos puestos de trabajo y a modernizar la práctica pesquera y de acopio de sus productos. 

El gobernante manifestó estar convencido de que este es un gran momento para que esta comunidad siga avanzando por el camino del desarrollo.

“Les auguro muchos éxitos. Disfruten de este puerto y sigan dándonos tantas alegrías con la pesca, y con el dinamismo y la alegría de todo el pueblo de Boca Chica”, concluyó el jefe de Estado. 

Intervención de 17 muelles

En tanto, el director ejecutivo de APORDOM, Jean Rodríguez, explicó que el muelle recibió una intervención en el remozamiento del espigón y la construcción de acera en hormigón, así como remozamiento de casetas de pescadores, construcción de otras nuevas y se realizó todo el trabajo de pintura en aceras y zonas perimetrales. 

“Esto que hemos visto aquí en Bocha Chica y que también hicimos en Puerto Plata, lo estamos replicando en 13 comunidades de la zona costera nacional en la intervención de 17 muelles para pescadores. Estamos trabajando sin descansar, en la primera etapa de este plan, para impactar y cambiar de vida a más de medio millón de dominicano y dominicanas que viven de la pesca de manera directa e indirecta”, apuntó Rodríguez.

Añadió que están más comprometidos que nunca en dignificar este sector tan olvidado, en la preservación del medio ambiente y con los pescadores dominicanos porque no se puede vivir de espaldas al mar. 

"Les reitero que estamos de frente, de frente a ustedes y de cara al mar. Les deseo gran éxito a todos los pescadores y pescadoras de Boca Chica y que esta obra que hoy les entregamos se traduzca en un beneficio perdurable en el tiempo para esta importante y productiva actividad nacional, la pesca", significó Rodríguez. 

Cumpliendo compromisos

De su lado, el director ejecutivo de Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Carlos Then, expresó que han trabajado de la mano de APORDOM suministrando todas las informaciones de las áreas que usan los pescadores como  calidad de los muelles y las condiciones de los mismos, con el propósito de cumplir los compromisos adquiridos ante la nación frente a este tan abandonado sector pesquero.  

"Desde el CODOPESCA nos enfocamos y creamos alternativas nuevas para dinamizar la actividad pesquera y acuícola a través de programas sociales como “Pescadería de mi Barrio”, donde beneficiamos a madres para que puedan generar el sustento de cada día por medio de la venta de pescado de marisco, siendo la Caleta de Boca Chica, donde se originó, se estableció el programa piloto de dicho programa", explicó Then.

Dijo que hoy es una realidad en 15 zonas del gran Santo Domingo en la cual están trabajando para abrir 15 pescaderías más en el próximo mes, y aprovecho para exhortar a los pescadores de Boca Chica a organizarse y convertirse en cooperativas. 

Mientras que el presidente de la Asociación de Pescadores de Andrés Boca Chica, Rafael Marte, manifestó sentirse regocijado y lleno de orgullo, por lo que agradeció la obra y la definió como un logro para todo el sector. 

Solicitaron al mandatario pensiones a los pescadores de Boca Chica que han trabajado toda su vida en este oficio, ser incluidos en los programas sociales del gobierno y en el seguro SENASA. 

Ante esta solicitud el presidente Abinader dijo que se harán las gestiones de lugar para hacer el levantamiento y que los pescadores puedan ser dotados del seguro de salud, además de que puedan recibir apoyo financiero a través de Promipyme para las embarcaciones, pescaderías y restaurantes. 

Con relación a la solicitud de pensiones, Abinader aseguró que serán analizadas para proceder según las capacidades del gobierno. 

La bendición del acto estuvo a cargo del sacerdote de la parroquia San Miguel Arcángel, Eduardo Carrión. 

En el acto acompañaron al mandatario el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances; el presidente del Consejo de Administración de APORDOM, Alejandro Campos, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Altagracia Julia Drullard. 

Además, la superintendente de Seguros, Josefa Castillo; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), capitán de navío Franklin Frías; el director de Promipyme, Porfirio Peralta y los diputados, María Suárez y Juan José.

Publicado por: José de León

miércoles, 2 de marzo de 2022

Poder Ejecutivo asciende de rango a 11 coroneles a generales de Brigada de la Policía Nacional

                                 Antoliano Peralta, consultor juridico del poder ejedutivo

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo dispuso el ascenso de once coroneles a generales de brigada la de la Policía Nacional, mediante el decreto 105-22, suscrito por el presidente Luis Abinader.  

 La medida presidencial fue dada a conocer por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta.

Los oficiales ascendidos a generales de Brigada de la Policía Nacional, son Ramón Samuel Azcona Reyes, Paúl Cordero Montes de Oca, Pedro E. Cordero Ubrí, Leoncio Natera Melenciano, Máximo Ramírez De Oleo y Claudio González Moquete.

Mediante el mismo decreto, el Poder Ejecutivo también ascendió a la coronel Celeste Y. Jiménez Cabral, Rufino Ant. Contreras Ruiz, Juan H. Guzmán Badía, Ramón E. Ramírez Encarnación y a la coronel Mirla Matos Batista al rango de general de brigada de la Policía Nacional. 

 Asi mismo el presidente Abinader dispone pensión y retiro para 959 oficiales y subalternos de la Policía Nacional

Mediante el decreto número 104-22 el presidente Luis Abinader puso en condición de retiro y pensión a 959 subalternos y oficiales de la Policía Nacional.

En su artículo 1, la disposición establece que estos miembros del cuerpo del orden se colocan en la honrosa situación de retiro por antigüedad en el servicio, por edad o por haber acumulado el tiempo máximo de permanencia en el grado (rango) y se les otorga una pensión del Estado dominicano.

Los agentes ostentan rangos de coronel, teniente coronel, mayor, capitán, 1er teniente, 2do teniente, sargento mayor, sargento, asimilado, cabo y raso, entre otros.

Asimismo se establece que el pago de las presentes pensiones se hará conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de la Policía Nacional número 590-16, del 15 de julio de 2016.

Publicado por José de León

 

 

ADN se une a la sensibilización por Día de las Enfermedades Raras con encendido de luces

Santo Domingo, D.N.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizó la noche de este lunes el encendido de luces del Palacio Consistorial y el Monumento a Fray Antonio de Montesinos en respaldo a la conmemoración el Día de las Enfermedades Rara, las cuales afectan al menos del 3.5 al 5.9 por ciento de la población mundial, siendo el 72 por ciento de casos enfermedades genéticas.

Luces de colores verdes, azules, fucsia y púrpura iluminaron dichos monumentos en Ciudad Colonial como una forma del cabildo crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía sobre estas enfermedades que afectan al menos a 1 persona por cada 2 mil habitantes.

Es la primera vez que la Alcaldía del Distrito se une a esta conmemoración con un encendido de luces en la ciudad. Sin embargo, forma parte de sus compromisos como gobierno municipal participar en la creación de conciencia y sensibilización a través de su Departamento de Inclusión, en ese sentido, en el 2020 se desarrolló una charla informativa llevada a cabo por la Fundación María Laura del Proyecto Esperanza, única realizada en el país.

De su parte, la alcaldesa Carolina Mejía sostuvo una reunión con el presidente de Alianza Dominicana de Asociaciones de Pacientes, Roberto Rodríguez y con José Luis Actis de la Fundación Astar For Martina, para unir esfuerzos y promover la sensibilización sobre estas enfermedades para generar una mayor inclusión de los niños y niñas que padecen estas enfermedades y así contribuir a mejorar su calidad de vida.

Este año el ADN se une con el propósito concienciar a los ciudadanos a nivel local y con ello, brindar apoyo para que las personas afectadas con alguna enfermedad rara puedan conseguir un acceso equitativo al diagnóstico, tratamiento, seguro de salud, así como oportunidades de educación e inserción laboral.
La iniciativa de la iluminación de edificaciones importantes con colores alusivos a la causa se realiza cada 28 de febrero desde el año 2008, y en ella participan más de 100 países como una forma de abogar por la inclusión y los derechos humanos de aquellas personas que son afectadas.

Publicado por: José de León