lunes, 27 de mayo de 2024

Papa Francisco Felicita al presidente Abinader por su reelección

 Manifiesta interés visitar República Dominicana.
Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco felicitó en persona al presidente Luis Abinader por su reelección en las pasadas elecciones celebradas en el país.

El Sumo Pontífice, también le manifestó al mandatario dominicano su interés en visitar el país, luego de una invitación formal que en ese sentido le hiciera el presidente Abinader.

Cuando el presidente Abinader agradeció por la aceptación de la invitación a visitar República Dominicana, le añadió que literalmente el pueblo dominicano lo recibiría en las calles, haciendo referencia a las manifestaciones populares de recibiendo, el Sumo Pontífice bromeó diciendo que todo estaba bien con tal de que fuera recibirlo en las calles y no dejarlo en la calle, lo que arrancó la carcajada de todos los presentes.

Durante una audiencia privada concedida por el Papa al presidente Abinader, ambos trataron temas de interés, tanto, internacional, como local.

El presidente Abinader le comentó sobre la situación de Haití y los pasos que en la actualidad se dan para una intervención de una misión encabezada por Kenia y la situación de violencia de esa nación.

El presidente dominicano le presentó a su esposa Raquel y a sus hijas Ester, Graciela y Adriana que acompañan al mandatario a la visita al Vaticano.

El presidente Abinader, al término de la audiencia con el Papa, la definió de muy cordial, y de un alto conocimiento del jefe de la Iglesia Católica de los asuntos dominicanos e internacionales.

Tras concluir el encuentro que se postergó por espacio de 30 minutos, hubo el tradicional intercambio de regalos y el saludo del Papa a los presentes.

EL OBSEQUIO DE ABINADER AL PAPA
El presidente Abinader le obsequió al sumo pontífice un Santo Rosario con un emotivo mensaje que expresa: "Este Santo Rosario es una pieza única que humildemente presentamos a Su Santidad el papá Francisco. Sus cuentas son de larimar, piedra semipreciosa que, en bellos tonos celestes, únicamente se encuentra en la región suroeste de la República Dominicana. Su cordón eb plata, de repetida oración, es un círculo virtuoso del amor y la esperanza".

"Azul, de laminados tonos serenos, con energía del cielo, con energía del mar, el larimar irradia protección, confianza y paz. Hec o Rosario es hermoso testimonio de devoción a Dios y Reverencia al Santo Padre".
Posterior a su encuentro con el Papa, el presidente dominicano se reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, Su Eminencia Reverendisima, Pietro Parolin.
El mandatario dominicano llegó a las 9:05 de la mañana hora local ( Roma), en compañía de la Primera Dama Raquel Arbaje; de sus hijas Esther, Graciela y Adriana. 

También el viceministro de Relaciones Exteriores José Julio Gómez; el embajador dominicano en la Santa Sede, Luis Montalvo Arseno; el director de Ceremonial de Estado, embajador Francisco Cantizano, su asistente Mercedes Pichardo y los periodistas, invitados, José Monegro y Roberto Cavada.
El presidente Abinader y sus acompañantes fueron recibido por el cortejo de los gentiles hombres de su Santidad Monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Prefactura de la Casa Pontificia; y el jefe de Protocolo Monseñor Javier Fernández G.

Publicada por:José de León; "FOTONOTICIARD"

miércoles, 15 de mayo de 2024

Candidato vicepresidencial del PRD propone reivindicar a la juventud dominicana.

 Santo Domingo, RD. El candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Joel Díaz Ureña, dijo que el programa de su organización tiene propuestas para mejorar la situación de la juventud, de la que afirmó tiene una gran deuda social que  saldar.

En ese sentido, informó que en la propuesta principal hacia la juventud figura una ley de primer empleo, para superar las dificultades de los recién graduados que les piden experiencias.

Esa ley del primer empleo, dijo, debe establecer de manera obligatoria la pasantía laboral a los dos años de haber empezado los estudios en determinada carrera.

Esa pasantía -agregó- debe ser remunerada para que el estudiante pueda acumular los recursos necesarios para continuar sus estudios de postgrado.
Entrevistado por los periodistas Andrés Licho Matos y Eli Heiliger en el programa Periodismo y Sociedad  que se difunde de lunes a viernes de 8 a 9 a.m. por el Canal 19, Díaz Ureña manifestó que otro aspecto de protección  a la juventud del programa de gobierno del PRD es el apoyo al emprendurismo.

“Emprender en República Dominicana es un gran problema, que  yo he denominado un suicidio porque lamentablemente la carga impositiva  a las  pequeñas empresas es muy alta versus la rentabilidad,” manifestó.

Citó que hay dificultades para obtener el primer financiamiento en la banca tradicional, por lo que se requiere de un programa que le permita a los emprendedores obtener los recursos con préstamos a una tasa rentable  que le permita pagarlos.

Consideró que  el primer financiamiento contribuirá a  bajar la informalidad en el empleo en el país y  ayudar a que lo jóvenes sean un ejemplo  para la sociedad y  se conviertan en una generación más empoderada.

Señaló que  en caso del PRD llegar al Poder Ejecutivo, se abogara por  establecer las carreras técnicas que permitan a los jóvenes insertase en el proceso laboral al país.

Explicó que el país demanda de profesionales técnicos que demandan las empresas del país, tanto en industrias como del área turística.

Díaz Ureña  acotó que  hay que abogar por las llamadas carreras Stem y técnicas para lo cual se puede usar  el Instituto de Formación Técnica Profesional  (Infotep), el ITLA e incluso se pueden recurrir a las aulas de las escuelas para impartir carreras técnicas en horas nocturnas.

El joven dirigente político informó que  también es necesario  modificar los programas  de estudios  en las escuelas, como enseñar moral y cívica, educación financiera y vial, ya son elementos que contribuirán a mejorar a la República Dominicana.

Su candidatura vicepresidencial fue una sorpresa

Dijo que   faltando 48 horas para el cierre de los plazos para inscribir las candidaturas ante la Junta Central Electoral el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, lo  llamó y lo sorprendió al comunicarle que lo había designado como su compañero de  boleta para las elecciones del 19 de mayo próximo.

“Asimismo con gran entereza este gran reto, esta oportunidad, porque lo veo como un gran reto no para Joel, sino una oportunidad para nuestra generación, ya no vamos a tener un proceso presidencial sin que no haya una combinación en donde no haya un joven”, precisó.

Manifestó estar convencido de que los jóvenes que hoy se postulan a diferentes cargaos incidirá en movilizar a la juventud hacia las urnas el día de las votaciones.

Díaz Ureña,  egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra y con estudio de post grado en Negocios, Comunicación y Ciencia Política, desde  corta edad recorrido el país con su padre, Rafael Díaz Filpo, entonces alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano.

Es el más joven de los candidatos vicepresidenciales actualmente, fue presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana, ex candidato a diputado por la Circunscripción 2 del Distrito Nacional en las elecciones del 2020 y fue parte de  un conjunto de jóvenes de distintos partidos que luchó por la aprobación de la cuota de la juventud en el Congreso Nacional y las alcaldías.

Publicada por José de León
FOTONOTICIARD